Política

PRI reconoce al movimiento estudiantil del 68: Osorio Chong

El senador del PRI destacó que su bancada reconoce la lucha de los estudiantes para defender sus derechos y consideró que este suceso ocurrido hace 50 año no debe de volverse a repetir.

Medio siglo después de la masacre de estudiantes de Tlatelolco, el ex secretario de Gobernación y coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio, dijo que el 2 de octubre es una fecha muy importante para los mexicanos que no se debe olvidar y tiene que recordarse, como un hecho que no puede volver a ocurrir.

Mientras que hace 50 años la mayoría priista en el Senado y la Cámara de Diputados aplaudieron la decisión del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz de usar al Ejército para enfrentar a los estudiantes, este martes el Congreso de la Unión acudirá al Zócalo para rendir un homenaje a los caídos en la masacre.

En conferencia, Osorio Chong dijo que el 2 de octubre es una fecha muy importante para los mexicanos, “no debemos dejarla pasar, es un referente en nuestra historia de lo que no debe de ocurrir. México es otro hoy, gracias al esfuerzo, a la lucha que tuvieron jóvenes por defender sus derechos y entonces pues tenemos que reconocerles a ellos para poder aspirar más hacia el futuro".

Dijo que él como secretario de Gobernación no conoció más expedientes de aquello que han documentado los historiadores, pero que en su bancada se piensa “que el 2 de octubre, y así ya lo plasmamos el acuerdos en el Senado de la República, debe de ser siempre recordado y debe siempre ser rechazado respecto a los actos y hechos que sucedieron hace ya 50 años”.

Se pronunció a favor de que a partir de lo que se sabe, el país tiene que mirar hacia adelante y evitar que sucedan este tipo de estos actos.

“Y se los dice alguien que cuando vio el movimiento estudiantil del Politécnico, inmediatamente salió a atajarlo, ¿cómo? Con diálogo, en la búsqueda de acuerdos y tratando de resolver los problemas que a más de 65 mil jóvenes presentes les preocupaba y molestaba”.

Sostuvo que así es como se deben de resolver los problemas, con estudiantes o con los diferentes grupos de la sociedad civil.

De su parte, el coordinador petista en el Senado, Gonzalo Yáñez, dijo que a la sesión en la que se inscribirán en letras de oro el movimiento estudiantil, se invitó al Comité del 68 y a algunos de los padres de los normalistas de Ayotzinapa.


EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.