La bancada priista en el Senado previó una negociación compleja del Presupuesto que llega el próximo jueves, por lo que ofreció que construirá una agenda de corte social para beneficiar a los que menos tienen en 2017.
Emilio Gamboa Patrón, coordinador del grupo parlamentario aseguró que su bancada abordará con interés la glosa del IV Informe de Gobierno e intercambiará opiniones con los titulares de las dependencias del Ejecutivo encargadas de la política exterior, política interior, educación pública, desarrollo económico, seguridad e impartición de justicia.
“Sin olvidar el Paquete Económico del 2017 y el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, porque el compromiso desde el Senado es crear las leyes que permitan a México generar condiciones de mayor equidad social y oportunidades para todo”.
Gamboa Patrón dijo que el PRI en el Senado va por la consolidación del proyecto de nación que los mexicanos se merecen, aprobando e impulsando las leyes que México requiere y sobre todo para los que menos tienen.
Indicó que esperan un presupuesto suficiente, aunque será “para medio satisfacer las grandes necesidades que tiene el país”, porque el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, le confirmó que será complicada su construcción.
“Se revisarán con enorme cuidado y profunda responsabilidad, como lo hemos hecho los tres años anteriores, el Paquete Económico del 2017”, ofreció.
Al abundar que a través de los consensos y acuerdos con los grupos parlamentarios que conforman el Senado, los priistas trabajarán en los temas que se han identificado como prioridades y que permitirán hacer frente a los desafíos que tiene el país en los ámbitos del Estado de derecho, seguridad y justicia, transparencia y combate a la corrupción, desarrollo económico y social, de política exterior y migración.
Gamboa detalló que entre los temas que impulsarán a partir de este mes destacan alentar la economía nacional, proteger la economía familiar y generar empleos.
Se revisará la Ley para determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización; reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot); reformas al campo.
Así como la expedición de las normas reglamentarias en materia de soberanía alimentaria; desarrollo Humano y Social, reforma integral de la Ley General de Asentamientos Humanos, reforma constitucional y secundarias en materia de desarrollo integral de los jóvenes, armonización de la legislación vigente en materia de derechos de personas con discapacidad, entre otras.
OVM