Más Política

PRI y PAN, listos para discutir y aprobar ley de transparencia

El coordinador de los diputados del PRI celebró los consensos alcanzados en el Senado para aprobar la ley, mientras su homólogo panista llamó a los senadores a dar prioridad al sistema anticorrupción.

Los grupos parlamentarios del PRI y del PAN en la Cámara de Diputados se declararon listos para discutir y aprobar la Ley General de Transparencia en el actual periodo ordinario de sesiones.

El coordinador de la bancada priista, Manlio Fabio Beltrones, celebró los consensos alcanzados en el Senado de la República para aprobar dicha ley, mientras su homólogo panista Ricardo Anaya llamó a los senadores a darle también prioridad al Sistema Nacional Anticorrupción.

Según señaló Beltrones, con la nueva Ley de Transparencia cualquier persona podrá obtener la información en poder de una autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes de la Unión, así como de los órganos autónomos, fideicomisos y fondos públicos, sindicatos, partidos políticos.

Las personas físicas o morales que reciban y ejerzan recursos públicos estarán igualmente sujetas al escrutinio de los ciudadanos.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados sostuvo que el proyecto institucionaliza la transparencia y la rendición de cuentas, a la vez que inhibe y sanciona las prácticas discrecionales que fomentan la opacidad y la impunidad.

"Se trata de un cambio de paradigma en la gestión de los asuntos y recursos públicos y en la instauración de un gobierno abierto al escrutinio ciudadano", afirmó.

Recordó que los legisladores federales y locales también están incluidos en las obligaciones de transparencia y deberán informar íntegramente sobre sus ingresos.

"El buen juez por su casa empieza y tengo la convicción de que el poder legislativo sabrá estar a la altura de sus responsabilidades en materia de transparencia y rendición de cuentas", puntualizó Beltrones.

Por separado, el panista Ricardo Anaya aseguró que su bancada entrará de inmediato al análisis de la Ley General de Transparencia para discutirla y aprobarla en el actual periodo de sesiones, pero urgió asimismo al Senado de la República a desahogar el Sistema Nacional Anticorrupción.

Remarcó que ambas reformas son complementarias, inaplazables e indispensables para combatir el peor cáncer que padece México: la rampante y escandalosa corrupción.

Anaya advirtió, sin embargo, que ninguna ley puede ser considerada moneda de cambio y menos aun cuando los temas son de suma importancia para la vida nacional.

Indicó que las nuevas leyes en materia de transparencia y combate a la corrupción son necesarias y urgentes para recuperar la confianza de los ciudadanos, justo en medio de un escenario de opacidad y falta de credibilidad que tiene detenido al país.

"Hoy, como hace muchos años no sucedía, el gobierno padece un grave déficit de credibilidad y confianza de parte de los mexicanos: los escándalos en que han estado implicados funcionarios de los distintos órdenes de gobierno nos obligan a emprender reformas que garanticen el buen manejo de los recursos y que den certeza a los ciudadanos de cómo se maneja el dinero público", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.