Partidos políticos de la localidad exigieron fincar responsabilidades y sancionar a ex funcionarios, incluido Jorge Longoria, por las anomalías encontradas en concesiones de la Agencia Estatal del Transporte (AET).
Luego de que Noé Chavez, actual titular de la agencia, aseguró haber hallado irregularidades en expedientes y permisos de taxis y rutas urbanas, los líderes del PRI y del PAN en Nuevo León demandaron hacer una investigación y castigar a los responsables.
Pedro Pablo Treviño, dirigente del tricolor, dijo que analizará la posibilidad de presentar una denuncia formal, pues estas ilegalidades ponen a los ciudadanos en riesgo.
"Vamos a evaluar como partido presentar una denuncia para que se revise ese tema, y sobre todo que la ciudadanía tenga la certeza de que cuando se sube a un transporte de este tipo, está legalmente constituido y cumple con todo lo que la ley establece.
"La medida, por supuesto que llega tardía, pero el problema de fondo es que le pregunte al director anterior (Jorge Longoria) qué estaba pasando. Que hagan una auditoría y que finquen responsabilidades, no solamente de esta administración, sino de administraciones anteriores", demandó Treviño.
Por su parte, Mauro Guerra, dirigente de Acción Nacional en el estado, consideró que Longoria podría tener una responsabilidad, ya que en su paso por la AET no emprendió acciones contra estas irregularidades.
"Creo que es una medida tardía, se da una vez que explotó la bomba, y se debe buscar sancionar a quienes cometieron una ilegalidad.
"Si el señor Longoria que estuvo al frente de la agencia no vio, no cuidó y solapó este tipo de irregularidades, hay que buscar sancionarlo y que no permitan que ningún otro servidor transite en una administración pública con situaciones ilegales", advirtió el panista.
Según el director de la AET, Noé Chávez, desde el jueves inició una auditoría a las rutas urbanas y a las concesiones de taxis, pues se encontraron expedientes defectuosos, permisos desaparecidos e inventarios del parque vehicular que no coinciden con los registrados. Asimismo, manifestó que desde hace dos años no se realizaban inspecciones al transporte urbano.