La fracción del PRI, el PVEM, Encuentro Social y Nueva Alianza no lograron la mayoría calificada que se requiere en la votación de la Mesa Directiva, con 257 votos a favor, 209 en contra y dos abstenciones, no se ratificó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la integración del órgano de gobierno.
TE RECOMENDAMOS: Acusan al PRI de 'comprar voluntad' para instalar Mesa Directiva
Durante la discusión, 12 legisladores de las ocho fracciones que integran la Cámara de Diputados, sostuvieron sus argumentos.
Las bancadas del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano insistieron en condicionar su voto para la integración de la Mesa Directiva a la eliminación del pase directo del titular de la PGR, Raúl Cervantes, a la Fiscalía General de la República, en tanto el PRI y sus aliados afirmaron que es competencia del Senado, por lo que exigieron al llamado bloque opositor interponer los intereses del país y del Congreso a los partidistas y electorales.
La sesión, que inició con 469 legisladores y terminó con 468, duró poco menos de hora y media, con una votación de cinco minutos que dio como resultado 257 votos a favor, 209 en contra y dos abstenciones, con lo que no se alcanzó la votación necesaria para la mayoría calificada que por los diputados presentes debía ser de 312 votos a favor. La fracción de Morena votó en contra.
Luego de dar a conocer el conteo, la aún presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Guadalupe Murguía llamó a un receso, del que no dio plazo. El PRI espera que en el transcurso de las horas se den los acuerdos para regresar a sesionar antes de la medianoche de este martes, día en el que se vence el plazo legal para la elección de la Mesa Directiva.
VJCM