Más Política

PRI en Senado propone que bicicletas sean deducibles

La bancada del PRI en la Cámara Alta dijo que la propuesta busca reducir el uso del automóvil y beneficiar a la economía familiar, mediante el ahorro de combustible.


La bancada del PRI en el Senado presentó una iniciativa para incluir en la próxima discusión presupuestal que las bicicletas sean un bien susceptible de deducción fiscal, al argumentar que su utilización bajaría el tráfico y abonaría a la economía familiar ante la volatilidad del precio de los combustibles.

TE RECOMENDAMOS: Movilidad. Pintan grafitis en la CdMx previo al Foro Mundial de la Bicicleta

La propuesta presentada por el vicecoordinador Miguel Romo busca realizar modificaciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta y que la bicicleta sea un bien mueble susceptible a deducción fiscal por parte de personas físicas.

En la iniciativa se señala que la utilización de los automóviles en las grandes urbes viene aparejada de una diversidad de efectos secundarios que afectan a la comunidad.

"El uso del automóvil en las grandes ciudades de México, lejos de constituir un medio de transporte rápido, afecta a la movilidad urbana, doblando el tiempo de traslado de un lugar a otro en horas de mayor circulación, como es el caso de la Ciudad de México, entre otras", dijo.

Se hace notar que los traslados laborales en las grandes urbes rondan entre dos y cuatro horas diarias, lo que se traduce en 2.4 años, en promedio por persona, de tiempo perdido a causa de la congestión vehicular.

De acuerdo al Índice de Tráfico TomTom, que mide los niveles de congestión vial en casi 400 ciudades de todo el mundo, la Ciudad de México es la metrópoli con más problemas de circulación vehicular.

Además, el consumo de gasolina por parte de los automóviles representa un daño directo en el medioambiente y, en consecuencia, a la calidad de vida de las personas, pues los efectos en la Ciudad de México representan el 80 por ciento de la contaminación atmosférica; mientras que en otras ciudades oscila entre el 50 por ciento.

"Las contingencias ambientales en algunas ciudades de México, son evidencia de la afectación a la calidad de vida de las personas debido al uso desmedido del automóvil, que no sólo constituye una afectación a la movilidad, sino también a la salud, así como al derecho a un medio ambiente adecuado y seguro para el desarrollo de las personas", agregó.

TE RECOMENDAMOS: En la UNAM aceptan el reto #22DíasSinGasolina

Otra de las razones, según el priista, es la volatilidad del precio de los combustibles fósiles, por ello es necesario analizar alternativas que impacten de manera favorable en la economía de las personas, facilitando la adquisición y, posteriormente, la utilización de la bicicleta como un medio de transporte masivo.

JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.