El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado destacó la necesidad de redoblar los esfuerzos con las demás fuerzas opositoras para llegar a acuerdos no solo legislativos, sino políticos que permitan ganar espacios en los órganos de gobierno del recinto legislativo y fortalecer el papel del Congreso como contrapeso.
Durante su reunión plenaria en el Estado de México, la senadora Claudia Ruiz Massieu presentó un balance legislativo sobre los logros de su bancada y de la oposición durante la LXIV Legislatura, y mostró un análisis de los posibles escenarios en la que está por comenzar.
Los trabajos de la plenaria concluyeron con una reunión de trabajo a la que asistió el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, a quien le reconocieron su trabajo y resultados.
Hemos tenido una gran #7aPlenariaSenadoPRI en el Estado de México, por eso fue un gusto recibir al Gobernador @alfredodelmazo. pic.twitter.com/1lIQ2FeaD5
— Miguel Ángel Osorio Chong (@osoriochong) August 31, 2021
Del Mazo agradeció a la bancada por llevar a cabo su reunión plenaria en territorio mexiquense, además de que les reconoció su trabajo parlamentario y convicción para legislar en favor de los mexicanos, y les deseó éxito durante la LXV Legislatura.
Antes, también participaron los analistas Héctor Aguilar Camín y Mauricio Merino para abordar la coyuntura que vive el país, el papel que la oposición debe jugar en la defensa de las instituciones y el freno a los retrocesos democráticos.
¡Comenzando el segundo día de la #7aPlenariaSenadoPRI! Estaremos conversando con expertos y reflexionando sobre el camino a seguir en nuestra labor legislativa durante los próximos tres años. Continuaremos trabajando en pro de un México ???????? democrático, plural y de libertades ????
— Claudia Ruiz Massieu (@ruizmassieu) August 31, 2021
Los senadores escucharon a José Pablo Camarena, director de Bitácora Social, presentar un análisis sobre las mentalidades y actitudes de la clase media mexicana.
La bancada coincidió con el ponente en la necesidad de fortalecer y defender a este sector de la sociedad mexicana, en un contexto en el que la población en situación de pobreza y vulnerabilidad ha aumentado.
JLMR