Los diputados del PRI en el Estado de México turnaron a comisiones una iniciativa que busca modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública con el objetivo de volver a crear las secretarías de Seguridad, Obra Pública y Comunicaciones, que fueron absorbidas por la Secretaría de Infraestructura.
La propuesta será analizada el próximo jueves, fecha en la que se prevé su aprobación, luego de que no generó descontento entre los legisladores.
De aprobarse, el gobernador electo, Alfredo del Mazo, podría elegir a 17 secretarios para conformar su gabinete.
La propuesta no precisa si la Secretaría de Infraestructura desaparecerá o quedará a cargo del área de Agua que existía al inicio de esta administración, en la cual también desapareció Desarrollo Metropolitano que se había fusionado en esta área donde estaba el presupuesto más grande de la entidad.
Con esta propuesta se busca también regresar el nivel de secretaría a la Comisión Estatal de Seguridad para que tenga más facultades y no dependa de otra área, sino que cuente con recursos directos.
TE RECOMENDAMOS: Oposición impugna ante el TEPJF constancia de Del Mazo
La iniciativa indica que el objetivo en cada una de las áreas es atender de manera directa su sector, donde existen varias necesidades.
Además de estas tres dependencias, Del Mazo Maza tendría oportunidad de nombrar al secretario General de Gobierno, Finanzas, Salud, Trabajo, Educación, Desarrollo Social, Desarrollo Urbano y Vivienda, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico, Turismo, Cultura, Contraloría y Medio Ambiente.
El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Anuar Roberto Azar Figueroa, consideró positivo incentivar el área de seguridad y reconocer que no es viable tener tantas facultades concentradas en una sola dependencia.
"Hay que revisar la propuesta en comisiones. Particularmente por la importancia de la seguridad pública, el gran pendiente de esta administración. Infraestructura también, se me hace demasiado robusta para que una persona lo controle. Vamos a revisarlo. Hay grandes pendientes en esa instancia. No creo en la concentración del poder, es un ente demasiado importante que tiene demasiadas zonas sensibles para dejarlas en una sola mano, por lo cual es bueno regresar a un esquema más tradicional", puntualizó el político del blanquiazul.
KVS