Más Política

Prevén analizar solo 13 de 20 leyes secundarias

Jorge Luis Preciado no descarta un periodo extraordinario ante lo “intenso” que será el trabajo legislativo que inicia el 1 de febrero.

El Senado analiza compactar el número de reformas secundarias en materia energética que se discutirán en el próximo periodo de sesiones, pues aunque el gobierno planteó una veintena, la Mesa Directiva trabaja en un proyecto de 13, que se cabildeará con las distintas bancadas.

En total, la instancia que preside el priista Raúl Cervantes prevé el estudio de 49 leyes y reformas constitucionales en los próximos 90 días, entre éstas la reforma al Distrito Federal, 15 en materia político-electoral, 11 en telecomunicaciones, cuatro relativas a cartas ciudadanas; concluir la discusión de catastros y registros públicos, justicia, anticorrupción y efectuar la ratificación de magistrados electorales.

Cervantes indicó que se habrán de tomar las medidas necesarias para garantizar la gobernabilidad, a fin de que las sesiones del pleno se desarrollen en orden y con apego a la ley, tal y como lo faculta y mandata la legislación.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Luis Preciado, no descartó la posibilidad de un extraordinario, acordado por las diferentes bancadas, ante lo intenso que será el trabajo legislativo que inicia el próximo sábado y concluye el 30 de abril.

A su vez, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa, dijo que en este periodo van por propuestas legislativas audaces que sigan despertando el interés de otras naciones, al tiempo de que refuercen la industria nacional, pues “México ha logrado en las últimas semanas atraer la atención internacional, lo que se traducirá en mayor inversión productiva que contribuirá a la generación de desarrollo social y económico del país.

Esta semana las bancadas efectuarán sus distintas reuniones plenarias para definir sus prioridades legislativas y estrategias. El PRD sesionará hoy y mañana con diversos personajes de la izquierda en la Ciudad de México.

En tanto, integrantes del PRI viajarán el miércoles a Mérida para sostener un encuentro con el gabinete económico y de seguridad. Acción Nacional decidió efectuar su plenaria en Morelia, donde invitó al comisionado para el caso de Michoacán, Alfredo Castillo, y al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.

En vísperas de esos encuentros, la Mesa Directiva elaboró un listado con cerca de 50 propuestas de reformas legislativas que se abordarán en este periodo. Aunque el gobierno federal contempla 21 leyes secundarias en materia energética, el Senado prevé un total de 13 a discutir en febrero y abril.

Cervantes señaló que la intención en este periodo es discutir, y en su caso aprobar, aquellas que tienen un plazo definido en los artículos transitorios. Dijo que el Senado está preparado técnicamente para analizar y “aprobar los artículos transitorios de las reformas constitucionales que se aprobaron en el pasado periodo ordinario de sesiones”.

De acuerdo con Cervantes, el objetivo es que el Senado cumpla con su trabajo, por lo que se avecina un periodo de sesiones intenso, con muchos temas pendientes, que buscarán resolver en un escenario de pluralidad, con buen ánimo y responsabilidad.

En ese sentido, manifestó su disposición “para tomar las medidas que sean necesarias y garantizar la gobernabilidad”, a fin de que las sesiones del pleno se desarrollen en orden y con apego a la ley, de acuerdo con las facultades que tiene como presidente de esta cámara.

Consideró que las 26 sesiones previstas para el periodo que inicia el 1 de febrero y concluye el 30 de abril serán suficientes para que el Senado aborde, debata y apruebe las iniciativas que presente el Ejecutivo y las diferentes bancadas.

Sin embargo, Preciado no descartó la posibilidad de que durante el periodo los grupos parlamentarios acuerden realizar más sesiones de las aprobadas en el calendario, pues “se avecina otro periodo intenso”.

Claves

Proyectos

- Entre las iniciativas que el gobierno contempla figuran la ley federal de entidades paraestatales, la ley general de deuda pública y la ley federal de responsabilidades administrativas.

- También destacan la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público y una ley de obras públicas y servicios relacionados.

- En el proyecto de los senadores se menciona que pueden emitirse dichos ordenamientos o hacerse adecuaciones por el cambio a Empresas Productivas del Estado, con mención directa a la Ley de EPE correspondiente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.