Política

Prevé CDHEH abrir cinco nuevas visitadurías y llegar a diecisiete

Solicitará al Congreso del estado un recurso entre 12 y 15 millones de pesos adicionales

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Alejandro Habib Nicolás, dio a conocer que para el próximo año prevé abrir cinco nuevas visitadurías por lo que solicitará al Congreso del estado un recurso entre 12 y 15 millones de pesos adicionales en el presupuesto del 2020.

Indicó que con ello la Comisión tendrá una visitaduría en cada distrito judicial, “que es creo lo mínimo de infraestructura con la que debe de contar la Comisión en el estado de Hidalgo; vamos a ver qué dicen los diputados”. Precisó que las cinco nuevas visitadurías se abrirían en: Zimapán, Huichapan, Metztitlán, Actopan y Mixquiahuala.


“El objetivo es acercar los servicios de la Comisión de Derechos Humanos a los hidalguenses, porque aunque tenemos cubierto todo el estado hay gente que se tiene que trasladar dos, tres, hasta cuatro horas para llegar a alguna de las visitadurías; al tener a la mano la visitaduría la gente puede ir e iniciar su queja, si no la tienen a la mano entonces se desalienta el que vayan y presenten su queja y se fomente que se sigan violando los derechos humanos porque nadie hace nada”, sostuvo

Recordó que hace poco se abrieron las visitadurías de Molango y Tepeji del Río y apuntó que para la tercera semana de septiembre se pondrá en operación la de Progreso de Obregón.

“Aunque Tepeji del Río no es distrito judicial como tal ahí es una zona muy importante y está ayudando a despresurizar la de Tula, que Tula ya estaba verdaderamente desbordada”, refirió.

Precisó que actualmente la Comisión cuenta con las visitadurías de Jacala, Ixmiquilpan, Tula, Tulancingo, Apan, Tenango de Doria, Zacualtipán, Molango y Huejutla.

“Cuando yo llego me encuentro con nueve visitadurías regionales, ahorita estamos creciendo a 12 prácticamente y espero que el siguiente año podamos llegar a las 17 que es la infraestructura mínima con la que considero que debe contar la Comisión para poder atender adecuadamente a la población”, agregó.

Mencionó que para el ejercicio 2019 la Comisión ejerce un presupuesto de 49 millones de pesos contando los recursos adicionales por siete millones que recibió, “recibimos recursos adicionales precisamente para abrir las visitadurías de Molango, Tepeji y Progreso”.

Asimismo, adelantó que se valora el abrir algunas áreas importantes como una Coordinación en el tema de discriminación. “Esa función nos la dieron a la Comisión de Derechos Humanos pero no nos dieron recursos, necesito destinar a alguien que se encargue del tema de la discriminación”, dijo.

De igual modo, el ombudsman manifestó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo ha incrementado su atención a la ciudadanía en un 30 por ciento más.

“Ese incremento obedece a la difusión que se está haciendo, a la apertura de las visitadurías y a la aplicación de WhatsApp, es un trabajo conjunto que estamos realizando toda la Comisión, tiene ver con abatir el rezago, tiene que ver con las pláticas que hace la Secretaría Ejecutiva, tiene que ver con el apoyo que los mismos medios de comunicación nos han dado para difundir lo que estamos haciendo”, explicó.

Sin embargo, puntualizó que el incremento en la atención a las personas en la Comisión no significa que haya más violaciones a derechos humanos sino que la gente está más informada y sabe a dónde acudir a iniciar una queja.

“Es muy importante que la gente tenga la Comisión lo más cercana posible y ya lo logramos (con las visitadurías) en Molango y ya lo logramos en Tepeji, nos falta Progreso de Obregón que hemos estado ahí batallando un poco para encontrar el inmueble idóneo que reúna las características para poder atender a la gente, ya lo conseguimos, estamos haciendo las adecuaciones necesarias”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.