Tras dar a conocer que hasta este 31 de diciembre se han presentado 12 quejas ante el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), su presidente Juan José Guadalupe Ramos Charre, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas y aspirantes para evitar que la injuria, el rencor y la calumnia, violente la fiesta democrática.
“La democracia es la casa de la confrontación, pero debe ser civilizada sin que nos agredamos los unos a los otros”.
Reiteró a los partidos políticos a que cumplan en tiempo y forma con lo que mandata la ley, acorde a las decisiones que se tomen en cada uno de los partidos políticos, por lo que se procederá a su revisión de cada uno de los documentos por lo que el Consejo General en su momento, procederá mediante acuerdo para su validación.
“El proceso electoral nos convoca a un proceso civilizado en la que todas y todos debemos participar; hago un llamado a todas las fuerzas políticas para que ajusten su actuar al cumplimiento estricto de la ley; llegará el tiempo de las complejidad de las competencias en las que las candidaturas expondrán sus propuestas y se confrontarán las ideas, pero todas y todos deben evitar que el rencor, la injuria y la calumnia nos nulifique o nos violente”.
Quejas en proceso electoral
Sobre las quejas, destacó que hasta el 31 de diciembre se han tramitado 12 quejas, de ellas se han resuelto 7, de las resoluciones impugnadas ante el Trieltam son 3 y 5 quejas en substanciación.
Las quejas han sido 7 por uso indebido de recursos públicos; una por culpa invigilando dos por violencia política contra las mujeres en razón de género; una por difusión de propaganda gubernamental y tres por violación al principio de imparcialidad.
“No se ha registrado ninguna queja por la omisión del partido político de realizar por lo menos una publicación trimestral de divulgación y otra semestral de carácter teórico”.

Así, como ninguna infracción al artículo 209 párrafo 5 de la LGPE por entrega de beneficios; tampoco por violaciones en materia de propaganda política electoral; demostración; calumnia; aportación indebida a campaña y por violación al principio de eligibilidad.
“La infracción más denunciada es el uso indebido de recursos públicos y la menos denunciada es la difusión de propaganda gubernamental y culpa invigilando”.
Las denuncias han sido presentadas por cinco ciudadanos, una derivada de una vista al INE, dos por funcionarios partidistas, tres por Morena y una por el PRD, concluyó.
EAS