El diputado Fernando Simón Gutiérrez Garza presentó una Iniciativa para crear la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Coahuila, que fomentará la utilización de la bicicleta y otros medios menos contaminantes, regular a implementar mejoras al transporte público y a las vías para la circulación de peatones y vehículos, entre otros beneficios.
La ley promueve el establecimiento de rutas y horarios especiales para el transporte de carga pesada; de tal modo que no impacte en la movilidad urbana ni genere problemas de tránsito y contaminación atmosférica y sonora.
En ella plantea la introducción y reemplazo paulatino de las unidades del transporte público en todas sus modalidades, por vehículos híbridos y en su caso, que utilicen combustibles amigables con el ambiente, asimismo garantizar la accesibilidad a este servicio a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas, niñas y niños, con medios de transporte acordes a sus necesidades y con tarifas preferenciales. [OBJECT]
Establecer el sistema de ciclovías y aparcamiento seguro de bicicletas en todos los municipios, también es una de las ideas presentadas en dicha Ley.
La ley contiene capítulos sobre los Derechos y Obligaciones de Peatones y Usuarios del Transporte Público así como de los Ciclistas, y sobre la inclusión de los ciudadanos en la toma de decisiones en la materia.
Establece sanciones desde trescientos cincuenta a seiscientos ochenta días de salario mínimo, a quien preste el servicio de transporte sin contar con la concesión o permiso de servicio correspondiente.
También habrá sanciones a quien cobre tarifas distintas a las autorizados, modifique o altere las rutas, horarios, los actos de maltrato para con los usuarios entre otros, por citar algunos criterios.
Reconoce el derecho que cualquier persona tiene de presentar una queja e inconformidad por el incumplimiento de la ley y establece fecha límite de quince a veinte días hábiles para la resolución de las mismas.
Además promueve reconocimientos a las buenas prácticas desarrolladas por las y los ciudadanos más destacados de la sociedad para proteger a los peatones, ciclistas y usuarios de transporte de pasajeros en sus distintas modalidades.
El diputado dio primera lectura a la Iniciativa por lo que en los próximos días será incluida en la agenda legislativa para su segunda lectura.