Más Política

Presenta Cristina Díaz Iniciativas para evitar saturación en aeropuertos

La también senadora priista manifestó que es necesario que México se apegue a los estándares internacionales de transporte aéreo.

Con la finalidad de mejorar el sector aeronáutico en México, la presidenta de la Comisión de gobernación, Cristina Díaz, presentó una iniciativa para crear la figura de coordinador independiente para aeropuertos, además de aumentar el límite de horas de vuelo de 90 a 100 horas mensuales.

TE RECOMENDAMOS: Pide combatir contaminación mediante un fideicomiso

La senadora del PRI por Nuevo León dijo que es necesario que México se apegue a los estándares internacionales de transporte aéreo, además de contar con herramientas para cumplir con diversos convenios e instrumentos internacionales, como el reciente Acuerdo Bilateral sobre el Transporte Aéreo con Estados Unidos.

"Nos hemos rezagado de manera importante ante proyectos tan relevantes como el de Panamá, y ante los principales aeropuertos de Estados Unidos", dijo.

Dentro de las iniciativas se especifica que en el caso de vuelos oficiales o de Estado en aeropuertos saturados, sólo podrían operar los de Estado y aquellos relacionados con la seguridad nacional.

Los demás vuelos requerirían permiso previo, siempre y cuando exista la capacidad.

Además, se implementaría un sistema de medición de riesgos asociados a la fatiga, bajo estándares internacionales, con la finalidad de evitar riesgos por exceso de cansancio.

Cristina Díaz dijo que incorporar la figura de coordinador independiente en la Ley de Aeropuertos, la cual sería designada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, permitiría tener una instancia encargada de asignar los horarios de aterrizaje y despegue, para su uso correcto.

Explicó que la figura de coordinador independiente se usa en los principales aeropuertos del mundo, y evita conflictos de interés entre los operadores aeroportuarios y las aerolíneas.

"La clave más importante, es que este coordinador sea independiente tanto del aeropuerto en cuestión, como de las aerolíneas que operan en él. Con esto, armonizaríamos el proceso de asignación de horarios de aterrizaje y despegue en aeropuertos saturados, con la red global de aerolíneas y aeropuertos, logrando una mejor coordinación", comentó.

La reforma también plantea prohibir las operaciones de aviación general y oficial, en horarios saturados, exceptuando las operaciones del Estado y aquellas indispensables para salvaguardar la seguridad nacional, así como las destinadas al servicio exclusivo de ambulancia aérea, servicios en emergencia y las realizadas por helicópteros.

Además, propone que las horas de vuelos pasen de 90 a 100 para los pilotos y tripulación de aeronaves comerciales, un estándar internacional que se aplica desde hace varios años.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.