El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, instó al gobierno federal a destinar suficientes recursos financieros, materiales y humanos para poner en marcha el nuevo modelo educativo y evitar que éste se quede sólo en promesa.
Reconoció que el modelo considera aspectos muy relevantes, pero sostuvo que el esfuerzo debe ir acompañado con un financiamiento muy importante para llevarlo a la práctica.
TE RECOMENDAMOS: Diputados aprueban dictamen de reforma para 'dreamers'
El también coordinador del PRD en el Palacio de San Lázaro anticipó que su bancada insistirá en etiquetar recursos específicos para el nuevo modelo, en lugar de recortar presupuesto en materias prioritarias como la educación.
"Ahí tenemos que hacer un exhorto y una encomienda tanto a la Secretaría de Educación Pública como al gobierno en general para que dispongan de los medios suficientes para hacer realidad un modelo educativo y no se vaya a quedar finalmente esto en una promesa, pues estamos ya muy cerca de la conclusión de este sexenio y bien pudiera quedarse sin concreción", explicó el diputado.
TE RECOMENDAMOS: Insuficientes recursos para 'dreamers': ANUIES
En declaraciones a los medios al término de la reunión de Junta de Coordinación Política, Martínez Neri dijo "esa es una tarea que no la veo muy clara, no veo cómo se va a financiar un nuevo modelo educativo para el país".
El legislador oaxaqueño lamentó, en ese sentido, los recortes aplicados reiteradamente al presupuesto en materia educativa durante los dos últimos años, cuando lo que se requiere es fortalecer la inversión.
TE RECOMENDAMOS: Hay capacidad para integrar a deportados a sistema educativo: Nuño
Señaló que la fracción perredista exigirá nuevamente la asignación de recursos adicionales a la educación y particularmente al nuevo modelo presentado este lunes.
"Nos preocupa, desde luego, que hablar de un modelo educativo no esté acompañado de acciones en términos económicos", concluyó.
SBG