PRD pedirá 66 mil mdp para damnificados por sismo

El diputado Estefan Garfias solicitó que el dinero sea destinado al fondo de reconstrucción en las zonas afectadas, y exigió al gobierno apoyar a estados para evitar deudas con el pago del Fonden.

El diputado federal del PRD José Antonio Estefan Garfias, dio a conocer que luego del análisis del paquete económico para el ejercicio fiscal 2018, se detectó que de los 466 mil millones pesos que la federación propone como endeudamiento, 66 mil millones no tienen un soporte que justifique su destino, por lo que el Frente Ciudadano por México, integrado por PRD, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, solicitará que ese dinero se destine al fondo de reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos.

El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública dijo que el ejecutivo federal presentó el paquete ante la Cámara de Diputados antes de los sismos del 7, 19 y 23 de septiembre, por lo que urgió priorizar el PEF a los estados afectados por el siniestro para la reconstrucción, reactivación económica y programa de empleo temporal.

TE RECOMENDAMOS: Gobierno canalizará 6 mil 844 mdp a estados afectados

“El Frente pedirá con los 66 mil millones de pesos se integre un fondo para la reconstrucción de las zonas afectadas. Debemos recordar que damnificados en el sur hemos tenido toda la vida, pero los temblores vinieron a recordarnos que tenemos esos damnificados ahí y que hoy están peor que antes”, enfatizó.

Estefan Garfias aseguró que además los 66 mil millones de pesos se podrían incrementar al presentar una restructuración de la deuda pública nacional que permita liberar liquidez, remanentes del banco de México y la revisión de las partidas que llegan con excedentes -como las ADEFAS.

El diputado demandó conformar un Comité de Seguimiento para revisar el destino de los recursos, el cual debería de estar formado por los tres niveles de gobierno, especialistas, académicos y la sociedad civil.

Por otra parte, pidió una política de austeridad para controlar salarios, uso de prestaciones y viáticos por parte del gobierno federal, lo cual podría sumar más de 20 mil millones de pesos para los damnificados.

El legislador pidió evitar el endeudamiento en los estados para pago del Fonden, el cual establece que el gobierno estatal debe aportar el 50 por ciento de lo que se requiere. “En este momento, estados como Oaxaca no están para deuda y para dar la proporcionalidad que exige el fondo, por eso exigiremos, -a través de un exhorto-, que cambie el reglamento que rige el Fonden, a manera tal que dé dos años de gracia y que el Gobierno Federal absorba el 100 por ciento de estos recursos”, indicó.

JOS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.