El PRD en el Senado pidió más tiempo para discutir la ley de Seguridad Interior y que los gobiernos estatales y municipales asuman su responsabilidad para profesionalizar los cuerpos de policías.
"Esta discusión tenemos que esperar los tiempos para darla con mayor profundidad, con mayor efectividad y con mayor carácter y con mayor calidad en el Senado de la República; hay necesidad de una amplia participación de la sociedad civil”, dijo el legislador Raúl Morón Orozco.
TE RECOMENDAMOS: 'Sin demoras ni presiones', seguridad interior: Murguía
Raúl Morón reiteró que la ley de seguridad es un tema que se debe discutir con mayor profundidad y que si bien ahora se encuentra en la Cámara de Diputados, el Senado debe estar listo para un análisis escrupuloso y meticuloso, además de que tendrá que llamar a una amplia participación amplia de la sociedad.
Morón Orozco dijo que hay responsabilidades constitucionales que tienen tanto los gobiernos municipales como los estatales que deben ser asumidas por los cuerpos policiales locales y que dejar que el Ejército asuma de manera absoluta la seguridad, "para lo que no está entrenado, a mí me parece un riesgo muy grande”.
“Queremos que los gobiernos atiendan sus responsabilidades constitucionales y por eso ocupamos que inicie todo un proceso de formación de policías, de profesionalización de las policías, que les permita atender y cumplir con esa responsabilidad tanto en los gobiernos municipales que son policías de cercanía, que son más ciudadanas, más de acompañamiento, más de orientación, y a las policías, estatales que van a ayudar a los gobiernos locales también para poder cumplir con las tareas de seguridad”, destacó.
TE RECOMENDAMOS: Discuten gobernadores y diputados Ley de Seguridad Interior
Reconoció el prestigio y respeto que hay hacia las fuerzas armadas; no obstante consideró que las mismas tareas que han venido desarrollando, y para las que no están diseñadas, las han colocado en posiciones controvertidas.
“El Ejército tiene que paulatinamente regresar a los cuarteles y hacerse cargo los estados, los municipios y la Federación de las responsabilidades fundamentales de garantizar la seguridad de todos los mexicanos y todas las mexicanas”, demandó el perredista.
Señaló que el problema de la inseguridad es un asunto grave que ocupa de una participación mayor de la sociedad porque se puede elaborar una ley de seguridad interior que no tenga consenso o que no genere un sentido de pertenencia, lo que generaría contradicciones cuando se lleve a la práctica.
OVM