El IMSS operará en 2017 con un presupuesto de 534 mil millones de pesos y se le impuso un tope en el uso de las reservas estratégicas de 2 mil millones de pesos, las cuales darán viabilidad financiera hasta 2019, informó su director general Mikel Arriola Peñalosa.
Luego de la votación del Consejo Técnico, Arriola Peñalosa aclaró que "por una estricta disciplina presupuestal" se les autorizó usar sólo 12 mil millones de pesos de las reservas estratégicas, del tope que oscilaba en 14 mil millones de pesos.
Además, el director general reiteró que será en 2019 cuando el IMSS cuente con viabilidad financiera y recordó que la eficiencia económica aplicada en esta administración se evitó que el Seguro Social sufriera el colapso económico programado en 2012, luego para 2014 y ahora cuente con oxígeno por tres años adicionales.
"Hasta 2019 tenemos un horizonte claro de que existen reservas financieras líquidas para hacer frente a la operación del Instituto y que es una perspectiva que nos explica el equilibrio de las finanzas del IMSS. Tenemos que seguir haciendo eficiencias en el gasto para poder ir enviando a los años posteriores esas reservas para no usarlas. Si no las usamos en un año las podemos pasar al siguiente ejercicio fiscal".
Arriola Peñalosa recordó que en "2012, lo que el presidente Enrique Peña Nieto recibió fueron cero reservas y le dio desde 2013 hasta el 2019 reservas líquidas para seguir operando".