Más Política

Politizado, tema de la deuda de Nuevo León: Pérez Valtier

El especialista en finanzas públicas aseguró que el Estado no está en quiebra, y hay margen de maniobra para operar sin problema, incluso eliminando la tenencia.

El tema de la deuda de Nuevo León no sólo se ha politizado sino distorsionado el monto y la definición de ésta, consideró Marco Antonio Pérez Valtier, especialista en finanzas públicas.

Dijo que la cifra de los 100 mil millones de pesos dada a conocer como deuda, es un número confuso que solamente refleja lo politizado que está el tema.

Para Pérez Valtier, el manejo de la danza de números está politizado y genera confusión de manera dolosa.

En entrevista con Notivox Monterrey, expuso que al cierre de julio de este año, la cifra de la deuda titulada reportada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) del Estado asciende a 35 mil 238.6 millones de pesos, un monto que no incluye cupón cero, ni deuda de organismos descentralizados ni proveedores.

Señaló que sí es factible eliminar la tenencia, e incluso de golpe, o también de manera gradual.

Aseguró que el Estado no está en quiebra y hay margen de maniobra para operar sin ningún problema, e incluso para eliminar el pago de la tenencia y cumplir con las promesas hechas en campaña por Jaime Rodríguez Calderón.

Dijo que actualmente el costo del servicio de la deuda es sólo de 7 centavos de los 42 mil 700 millones de pesos de deuda central y el cupón cero, lo que significa que hay margen para operar.

Dijo que a eso se le podría agregar el ahorro de unos ocho mil millones de pesos de contratos de obra pública sin “moche” que el propio Jaime Rodríguez Calderón dijo en campaña que se ahorraría; además de los recortes del aparato burocrático o de secretarías o dependencias estatales que mencionaron que harían.
“Las finanzas públicas realmente tendrían un respiro. Él mismo expresó en campaña que sabía dónde hacer recorte y ahorrar y sanar las finanzas públicas, no sé por qué ahora el lloriqueo”, añadió el especialista.

El experto en finanzas públicas señaló que el único problema que ve para esta administración estatal, es el nulo margen para dar en garantía si quieren contratar deuda, dado que el 100 por ciento de las participaciones federales ya está comprometido.

“Ése es el problema, el tener poco margen de libertad para contratar deuda”.

El actual Gobierno no ha dicho cuántos pasivos va a amortizar, sólo ha manifestado que refinanciará la deuda, indicó.
Comentó que el monto de los 100 mil millones de pesos sale de la suma del pasivo de Isssteleón, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Red de Autopistas y proveedores, pero es todos estos casos con excepción de proveedores.

Indicó que el Gobierno está para entrar sólo en caso de contingencia, por lo cual no tiene por qué absorber la deuda, pues no es deuda central.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.