Política

Policías capitalinos resguardaron a jefe de la Unión Tepito, acusa Sheinbaum

Ante esto, destacó la importancia de la reforma al Poder Judicial, para que los jueces sean electos por voto popular.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recordó que cuando llegó a la Jefatura de Gobierno en 2018, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detectó que había policías capitalinos resguardando la casa de uno de los líderes de la Unión Tepito. 

Por ello, se realizó un operativo que terminó en la detención de criminales y policías por igual, aunque todos fueron liberados por un juez que argumentó errores procesales.

“En las cámaras del C5, ya se había visto que había policías, incluso con equipos importantes, afuera del lugar donde vivía el jefe de la Unión Tepito, es decir, había policías que protegían al jefe de la Unión Tepito”, recordó la morenista desde su casa de transición en la alcaldía Iztapalapa.

Sheinbaum explicó que para ese momento Omar García Harfuch había llegado a la SSC y que fue una de las primeras acciones el supervisar el trabajo de la policía de la Ciudad de México.

Detalló que, tras las detenciones, las personas fueron presentadas ante un juez federal, pero todos fueron liberados tres días después, porque el informe policial homologado tenía inconsistencias sobre el lugar de las detenciones.

Ante esta situación, recordó la importancia de la reforma al Poder Judicial, para que los jueces sean electos por voto popular: “estamos hablando de un Poder Judicial que no tiene una, que no es la ciudadanía quien lo elige, que a quien le reporta es al jefe, no al pueblo de México. Por eso es muy importante la renovación del Poder Judicial”, concluyó la virtual presidenta electa.

LP

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.