La ministra Yasmín Esquivel Mossa dijo que con el liderazgo de Hugo Aguilar Ortiz, quien asumirá el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se podrá avanzar en la construcción de la justicia que México merece
Reconoce a Hugo Aguilar para avanzar en construcción de la justicia
A través de un video en redes sociales, la abogada que repetirá como ministra, hizo un reconocimiento a las personas que acudieron a las urnas a votar, además de que felicitó a los candidatos que resultaron electos para ocupar un cargo en el Alto Tribunal.
“Mi más sincera felicitación a las y los compañeros electos, expreso mi compromiso de sumar en la construcción del nuevo Poder Judicial, estoy segura que todas y todos coincidimos, que con el liderazgo del ministro Hugo Aguilar Ortiz, primer presidente indígena de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desde Benito Juárez, y con su convicción humanista, podremos avanzar en la construcción de la justicia que el pueblo mexicano merece”, expresó.
Esquivel Mossa, quien quedó en la tercera posición para ocupar el cargo de ministra, indicó que su presencia en esta contienda no fue un proyecto personal, sino de una causa, una lucha por un sistema de justicia más humana, más cercano, más limpio, para garantizar estabilidad y seguridad jurídica para nuestro país.
También expresó su reconocimiento al Instituto Nacional Electoral (INE) por su labor en favor de la democracia.
El 1º de junio pasado marcó un antes y un después en la historia de la justicia en México. Agradezco a quienes votaron con esperanza y dignidad por un país más justo. Mi reconocimiento profundo al INE por su ejemplar labor en favor de nuestra democracia, y a las y los… pic.twitter.com/AMZCr5IzBr
— Yasmín Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_) June 5, 2025
¿Quién es Yasmín Esquivel y cuáles son sus propuestas?
Esquivel Mossa es doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac, tiene una trayectoria de 38 años en el servicio público ya que ha participando en los tres niveles de gobierno, pero en las últimas dos décadas enfocó su carrera en el ámbito jurisdiccional.
De acuerdo a su perfil de la SCJN, la ministra ha trabajado en la defensa y promoción de los derechos humanos, enfatizando a grupos en condiciones de vulnerabilidad.
En sus tres propuestas principales, prometió que buscará que los operadores de justicia tengan una educación continua, modernizar infraestructuras y agilizar los procesos en el sistema judicial, y hacer que la institución transmita confianza a la sociedad.
PNMO