Con la intención de que en cada estado se defina el monto de las cuotas de sueldo, el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional presentó este miércoles una iniciativa para que la Cámara de Diputados reforme la Ley Federal del Trabajo y la Constitución federal, con el fin de crear la Comisión Estatal de los Salarios Mínimos.
El coordinador del grupo, Arturo Salinas, declaró que pretenden que de entrada el salario mínimo se establezca en 105 pesos para el país, y a partir de esa cantidad cada estado establezca el suyo.
Pretenden una reforma al artículo 116 de la Constitución y modificación al artículo 93 de la Ley General del Trabajo en materia de los salarios mínimos, esto con el fin de que sean los estados los encargados de estipular el salario mínimo de sus trabajadores.
"En 105 lo pusimos como una medida estandarizada de un cálculo económico, al final del día la comisión estatal será quien fije que puedan ser 105, 110, 130 o lo que resulte del estudio económico de calidad de vida de los ciudadanos de Nuevo León", comentó.
La propuesta la presentó el diputado del PAN, Daniel Carrillo, y se busca que sea creada una comisión por cada estado.
"Hoy estamos aprobando la iniciativa de reforma a la reforma federal, tanto a la Ley Federal del Trabajo como a la propia Constitución para que se cree la Comisión Estatal de Salarios Mínimos, es decir, no podemos seguir permitiendo que una Comisión Nacional que no tiene nada que ver con lo que pasa en cada una de las 32 entidades federativas, sean los que le fijen los salarios a los trabajadores del estado de Nuevo León.
"Los salarios de Nuevo León se fijan de manera irreal desde el centro y no lo podemos permitir, estamos en una propuesta en la que todos coincidimos, en la que hay plenitud de confianza de que hay una necesidad real, de que cada estado atendiendo al federalismo fije sus propios salarios y que los trabajadores tengan sus propias condiciones", dijo.
Comentó que el salario mínimo se desindexó de cualquier tema fiscal, es decir, que no porque suba el salario subirá el crédito Infonavit o la tasa de interés de un crédito, entre otras cosas, ya que el salario mínimo está como un elemento independiente de las cuestiones fiscales.
Expresó que pidió a todas las bancadas del Congreso local apoyar con los diputados federales para que circule con mayor rapidez.