Política

Planta de Agronitrogenados no se compró a sobreprecio, dice Emilio Lozoya en audiencia

Durante su comparecencia, el ex director de Pemex dijo que la planta se compró porque la oposición pidió impulsar la producción de fertilizantes en el sexenio pasado.

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, aseguró que la planta de Agronitrogenados se compró porque la oposición pidió impulsar la producción de fertilizantes en el sexenio pasado, pero rechazó que se haya adquirido a sobreprecio.

Ataviado con el uniforme reglamentario que utilizan todos los reclusos, de color caqui, y tenis azules, el ex funcionario aseguró que tuvo una nula participación en el análisis de la compra de la planta.

Indicó que la adquisición de la planta fue revisada por dos o tres consejos de administración en la que también participaron consejeros independientes a quienes ni siquiera conoció, porque fue antes de su llegada como servidor público.

Una de la empresas que participaron en el avalúo, aseguró, fue White & Case.

“A Pemex se le dio un mandato con el Pacto por México para que el gobierno impulsara la producción de fertilizantes, en el que la oposición pidió que se impulsara la producción de fertilizantes, porque importar fertilizantes era más caro que producirlos en México”, dijo al juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza.

Añadió que cuando asumió la titularidad de Pemex, la empresa Yara, las más grande e importante del mundo en fertilizantes, hizo una oferta de mil millones de dólares por la compra del 51 por ciento de la planta de Agronitrogenados, pero cuando dejó el cargo sus sucesores no aceptaron la oferta.

Lozoya aseveró que todos los recursos que obtuvo de Altos Hornos de Mexico (AHMSA) fueron previos a su entrada a Pemex porque era asesor de un proyecto del Tren Toluca-México, que sí se hubiera llevado a cabo con AHMSA ya se hubiera terminado y no como el caso del Tren Interurbano, del cual mencionó que no sabía si ya fue concluido.

Cuestionó que se le esté responsabilizando por el presunto delito de lavado de dinero de una empresa pública que estaba en la Bolsa de Valores y que estaba debidamente auditada.

“…por lo lo que todo lo que se ha dicho sobre el tema son apreciaciones sin sustento”, apuntó.

Sin embargo, “esto no riñe con mi ánimo de sacar esto adelante”, declaró.

Mencionó que un pago por la reparación del daño como el que está ofreciendo (con un inmueble valuado en 3.4 millones de dólares), no quiere decir que él está aceptando una responsabilidad.

Durante la audiencia, Lozoya tenía al lado de sus anotaciones el libro titulado The Silk Roads, del autor Peter Frankopan.

FS

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.