El operativo de seguridad con motivo de la elección extraordinaria en Puebla iniciará el próximo 23 de abril, adelantó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Joaquín Rubio Sánchez. En entrevista, comentó que luego de mesas de trabajo con la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (Fepade) se acordó un predespliegue de fuerzas federales en lugares específicos para blindar al estado en lo que resta de las campañas políticas y durante la jornada del 2 de junio, fecha en que los poblanos acudirán a las urnas para elegir al próximo gobernador y renovar cinco alcaldías.
De inicio, dijo que se consideraron subsedes electorales y de seguridad para los municipios de Puebla, Huauchinango, Izúcar de Matamoros y Tehuacán, debido a los próximos procesos que se realizarán.
Además, Joaquín Rubio Sánchez comentó que la delegación local de Instituto Nacional Electoral está a la espera de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirme la solicitud que presentó la autoridad electoral para el resguardo de la elección estatal, sobre todo en los municipios de Cañada Morelos y Ahuazotepec, los cuales fueron considerados como puntos de atención.
“Ya estamos acondicionando los lugares, pero tenemos hasta el 30 de abril para responder. Una mesa de seguridad Tenemos un primer predespliegue de cómo va a funcionar la seguridad ya para la elección de lo que hemos venido trabajando”, expuso el vocal del órgano que en esta ocasión será el responsable de organizar las elecciones.
Cabe recordar que la junta local solicitó a la Sedena el resguardo de 15 bodegas federales en los diferentes consejos distritales, a fin de que la paquetería electoral quede bajo estricta vigilancia con un protocolo que evite la manipulación de papelería u otras anomalías.
Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de coacción o condicionamiento de votos. El organismo señaló que ninguna persona o institución, pública o privada, tienen derecho a comprar, presionar o condicionar el voto ciudadano.
“La entrega de cualquier beneficio que implique algún bien o servicio está prohibida para los partidos políticos, coaliciones, candidatas o candidatos, equipos de campaña o cualquier otra persona, pues esas conductas se presumen como indicio de presión para obtener el voto”, expuso el INE.
Cualquier anomalía podrá reportarse ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) en el número telefónico 01 800 833 72 33 o en www.fepadenet.gob.mx.
MITM