Más Política

PISA 2015: Todo funciona en algún lado y nada funciona en todos lados

Los resultados de la última ronda de PISA se liberaron el 6 de diciembre pasado y a partir de entonces hemos estado viendo múltiples discusiones sobre ellos en la prensa. 

Además de datos sobre el logro académico de los estudiantes, PISA recoge una amplia gama de información sobre los estudiantes, sus hábitos de estudio o su motivación hacia las matemáticas o la ciencia, sobre sus maestros, sus prácticas de enseñanza o su desarrollo profesional, sus escuelas, los recursos disponibles en el aula o el clima escolar y sus países indicadores de riqueza o de desigualdad en los ingresos. Nuestros análisis no tienen que ser sobre qué políticas o prácticas podrían funcionar, sino sobre las condiciones en las que estas políticas o prácticas podrías funcionar. Esto es porque en la investigación educativa todo tiene que ver con el contexto, por lo que los sistemas educativos no pueden ser entendidos sin tomar en cuenta las condiciones en las que operan.

Leer el texto completo aquí

JOS

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Nexos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.