Piden PRI y PAN a Jaime transparentar recursos para firmas

Por su parte, Daniel Carrillo, del PAN, solicitó a las autoridades electorales revisar que no se desvíen recursos públicos.

Diputados del Congreso del Estado dudan que con la venta de alfalfa, nuez y becerros, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón complete para gastar en la adquisición de las 800 mil firmas en el país para conseguir una candidatura ciudadana a la Presidencia de la República.

El coordinador de la bancada del PRI, Marco González, declaró que no cree que con 2.5 millones, como dijo que lograría con esa venta, completa para conseguir las firmas, y pidió, además, verificar cuánto invertirá y quién le aportará el dinero.

"Primero que transparente todos los recursos, ver si realmente le cuesta dos millones de pesos como él dice, yo dudo que le cueste dos millones de pesos, va a costar más mantener esa estructura que se necesita para recabar las 866 mil firmas, sin embargo, él ha estado demostrando la disposición de ser transparente y sobre todo decir quién también le va a aportar a la causa y que nos diga con nombre y apellido qué amigos le están aportando, él ya lo declaró y le vamos a tomar la palabra.

"Que nos haga una declaración de uso de recursos, que nos diga cuánto está utilizando semanalmente por nómina, por traslados, cuánto recurso humano le está costando a la semana, él puede hacer una contabilidad muy sencilla, no estamos pidiendo que sea muy complicada y que nos explique a fondo esos recursos tanto propios, los dos millones que él menciona, como las aportaciones privadas que va a recibir y en qué se van a utilizar, lo que estamos pidiendo es que por ningún motivo se estén utilizando recursos públicos, eso es lo más importante y vamos a estar vigilando eso", declaró.

El lunes, el gobernador anunció que se tomó el tiempo de invitar a un grupo de promotores de varios estados el domingo pasado para conseguir las firmas, por lo que no las está recabando en forma personal.

Señaló que su hermano le apoyará en empujar esta estructura a la que busca aportar 2.5 millones de pesos vendiendo la cosecha de alfalfa, becerros, caballos y nuez.

Por su parte, el diputado Daniel Carrillo, a nombre de la bancada del PAN, consideró que las autoridades electorales deberán revisar que no se desvíen recursos públicos, y que considera que con ese dinero (2.5 millones de pesos) el gobernador no alcanzará para la movilización requerida para las firmas.

"Yo creo que estará sujeto a una revisión, pareciera que la estructura que se requiere va a necesitar mayores recursos, es por eso que es la necesidad de que todas las autoridades locales y nacionales en materia de elecciones, pongan estricta revisión en el uso de los recursos públicos", expresó..

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.