Más Política

Piden indemnización por Puerto Interior

Ejidatarios pertenecientes a las colonias Nuevo México exigen que el Gobierno del Estado les termine de pagar sus tierras, las cuales fueron compradas en 2005 para construir el Puerto Interior.

Unos 40 ejidatarios de colonias Nuevo México, se manifestaron el día de ayer, para exigir al Gobierno del Estado que les pague el dinero que les falta por la compra de sus parcelas para construir el Puerto Interior.

Los ejidatarios aseguraron que el pasado mes de octubre, el Juzgado Segundo de Distrito de Guanajuato, resolvió a su favor que el Gobierno Estatal deberá pagarles alrededor de 400 mil pesos más que cuesta cada hectárea, pues en 2005, les pagaron a 375 mil pesos cada hectárea y el costo total, según la resolución, es de 800 mil pesos cada una.

"En octubre resuelve que efectivamente queda firme la sentencia que dictó el Séptimo de Distrito y condena al Gobierno del Estado que nos haga el pago de lo que nos había faltado, lo restante", explicó Juan Gabriel Hernández Hernández, presidente del Comisariado Ejidal.

Y es que en 2011, un juez del un juzgado auxiliar en Zacatecas sentenció que el Gobierno Estatal tendría que pagarle la diferencia del costo de estos terrenos a los ejidatarios de colonias Nuevo México, sin embargo, el Gobierno de Guanajuato apeló la sentencia ante el Séptimo Colegiado de Distrito.

El Juzgado Segundo de Distrito de Guanajuato les dio finalmente la razón.

"Queda a cargo del Gobierno del Estado de Guanajuato pagar por indemnización adicional al ejido quejoso 32 millones 367 mil 140 pesos, considerado que es el resultado de la diferencia entre la cantidad de 60 millones 965 mil 779 pesos que debió ser pagada y la de 28 millones 598 mil 638 pesos que fue señalada en el decreto del 14 de noviembre de 2006, como pago total de indemnización al ejido con lo que se acatan los extremos del fallo constitucional", se puede leer.

El 30 de diciembre de 2013, esta sentencia se hizo pública en el Diario Oficial de la Federación.
De octubre a la fecha, los ejidatarios han buscado a las autoridades estatales correspondientes para que les paguen la diferencia del costo de sus tierras, pero no han obtenido una respuesta.

"Hemos venido y hemos ido a Guanajuato y han sido omisas en atendernos, dicen que van a hablar que van a consultar, pero no hacen nada", dijo Juan Hernández.
Son unos 44 ejidatarios los que se vieron afectados y los que demandaron que el Gobierno del Estado les diera un pago justo.

Google news logo
Síguenos en
Patricia Chagoya
  • Patricia Chagoya
  • Soy licenciada en Comunicación. Me gusta la investigación y el análisis de expedientes. Mis temas de interés son el medio ambiente, activismo y la cultura
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.