Integrantes de la Plataforma Alcalde ¿Cómo Vamos? y el presidente del Tec de Monterrey, Salvador Alba, pidieron a los munícipes de la zona metropolitana fortalecer sus corporaciones de Policía e incluir en sus agendas la economía del conocimiento para atraer el talento.
Durante la reunión bimestral, que en esta ocasión se realizó en las instalaciones de la Rectoría del Tec de Monterrey, se destacó la importancia de promover la economía del conocimiento, como se realiza en Tokio o Chicago, que ya pasan de las materias primas al conocimiento, mientras que, agregaron, Monterrey y su área metropolitana nos estamos quedando en la manufactura.
"Todo el planeta está pasando de una economía de materias primas, de la manufactura, donde estamos en México peleándonos por fábricas, a una economía del conocimiento, y todos te van a decir que es una lucha por el talento, porque el talento es el que crea el emprendimiento y está generando economía y bienestar en todo el planeta.
"Querétaro va a una velocidad que en algunos años nos va a pasar a Monterrey en percepción de ciudad, Guadalajara en la parte digital, y nosotros nos estamos quedando en manufactura, entonces esta economía del conocimiento tiene que estar en la agenda y atraer el talento", dijo Salvador Alba.
Por su parte, Jorge Lozano, presidente del Consejo Cívico, y David Noel Ramírez, rector del Tec de Monterrey, reiteraron que el enfoque de la reunión se fijó en el aspecto del combate a la inseguridad.
"Nos vamos a enfocar en el tema del fortalecimiento de la Policía municipal, en los últimos meses quisiera compartirles que he sido testigo de la voluntad y el esfuerzo de los municipios por coordinarse cada vez más entre ellos y para con el Estado, para mejorar la seguridad en la zona metropolitana.
"Sin embargo, esa misma cercanía nos ha permitido constatar que el camino que tenemos por recorrer es aún muy largo", explicó Jorge Lozano.
El integrante de la plataforma dijo que la situación en materia de inseguridad es adversa, por lo que se necesitan instituciones fuertes.
Aunque en otras ocasiones se ha ligado a la plataforma con el actual Gobierno Estatal por tener una crítica menos intensa que la que tuvieron con el gobierno anterior, Lozano insistió en que no es así, y que no tienen grupo, partido político o color.