Más Política

Pide Vertebra a munícipes aplicarse en bacheo

Luis Gerardo Treviño mencionó que las administraciones municipales se debían ceñir a los servicios públicos y no a realizar actividades que no son propiamente su obligación.


El dirigente de Vertebra, Luis Gerardo Treviño, criticó a las administraciones municipales por no aplicarse al 100 por ciento en obligaciones como un buen sistema de bacheo.

A raíz de las calificaciones que otorgaron los integrantes de la plataforma "Cómo Vamos, Nuevo León", Treviño comentó que las administraciones municipales se debían ceñir a los servicios públicos y no a realizar actividades que no son propiamente su obligación.

TE RECOMENDAMOS: Respetará Cienfuegos decisiones de próximo alcalde

"A los servicios públicos es algo a lo que se deberían ceñir las administraciones municipales, sin embargo, luego se ponen a hacer muchas otras cosas que no están dentro de sus facultades; si los presidentes municipales se limitaran o ajustaran a esas facultades y a esas obligaciones constitucionales tendrían muchas cosas que hacer, pero luego andan extendiendo sus actividades a otras que no están dentro del marco de su competencia.

"Qué bueno que quieran hacer ferias del empleo, pero eso no es estrictamente su trabajo, qué bueno que quieran hacer muchas fiestas y festivales, pero eso no es estrictamente su trabajo", declaró.

El miércoles la plataforma "Cómo Vamos, Nuevo León", informó, que de acuerdo a sus estudios, la calidad de las vialidades en Nuevo León y animales abandonados son las áreas de servicios públicos que más preocupan a los ciudadanos en la entidad.

El estudio se basó en los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana "Así Vamos 2017", en donde la plataforma pidió avaluar distintos servicios públicos de un municipio, en el que las condiciones de calles y avenidas, y el abandono de perros y gatos, son los que recibieron la peor calificación.

En el caso de vialidades, el promedio que recibió en los 11 municipios del área metropolitana incluidos en el estudio fue de 6.9, siendo Juárez, con 5.3; y Cadereyta, con 6.4, los que se colocaron más abajo en el ranking.

"Lo singular es que después de casi tres años seguimos viviendo los baches y no sé si recuerdan, pero en la elección pasada prácticamente los baches de Margarita abarcaron todo el estado, y creo que todo el país, fue tanto el manejo de los baches que causaron un bache político y hubo oportunidad de que cambiaran de partido en el municipio de Monterrey y en otros municipios, yo sugiero que los alcaldes se limiten o se ajusten a sus obligaciones constitucionales y dediquen los recursos de mejor manera a comprar los productos que puedan resolver las necesidades de los servicios que ocupan", expresó.

"Ahorita estamos viendo contratos a muy largo plazo, donde ponen una lámpara para 10 años, a lo mejor ni el poste va a durar, menos la lámpara, entonces como que se están excediendo en muchas cosas, se los estamos permitiendo, eso es lo malo", comentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.