La activista Sandrine Molinard, integrante del Consejo Cívico, hizo un llamado al Gobierno del Estado a transparentar las acciones en materia de seguridad ante el incremento de la desconfianza y preocupación de los ciudadanos por el crimen.
Esto debido a que la encuesta de percepción ciudadana "Así Vamos" reveló que para los ciudadanos de Nuevo León el principal problema es la inseguridad.
Molinard explicó que el alza en los secuestros y homicidios han generado una preocupación homogénea en los ciudadanos que sólo se podrá contrarrestar con acciones transparentes y rendición de cuentas.
"Vemos con cierta preocupación estos casos que salen en los medios. Hay ciertos indicios que también muchos de estos casos tienen que ver con temas de delincuencia organizada.
"Es importante que se dé a conocer también el resultado de lo que esté realizando la unidad (antisecuestros) que haya, dentro de la medida de lo posible, una cierta transparencia hacia la ciudadanía. De qué trabajo se están haciendo si se están desmantelando bandas secuestradoras, pues para que la ciudadanía también le vuelva a agarrar confianza y se puedan volver a acercar ahora", dijo.
Pidió al procurador Bernardo González, hacer una evaluación profunda de los procesos y la organización de la unidad antisecuestros para poder realizar los ajusten necesarios, ya sea de presupuesto o de personal y recuperar por un lado la eficiencia en la resolución de casos y por otro lado la confianza de la ciudadanía.
Aunque aclaró que muchas veces por el tipo de operaciones que realizan es complicado dar a conocer presupuestos o estrategias en el rescate de personas, ya que podría ser contraproducente para su propio trabajo.
KDSC