Al considerar que hay un déficit de más de 2 mil 500 choferes, la diputada local de Morena, Reyna Reyes, presentó hoy una iniciativa de reforma para agilizar los trámites de las personas que aspiran a ser choferes del transporte público.
En conferencia de prensa, Reyes explicó que se reforma la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial para el Estado y la Ley que Regula la Expedición de Licencias para Conducir, pues informó que se cuenta con unidades disponibles para su operación, pero Movilidad requiere de personal necesario para conducirlas.
“Solicito garantizar el pago de la capacitación para las y los operadores de transporte público, cuya remuneración será equivalente como mínimo al salario mínimo vigente en el estado, durante el periodo de formación”.
En el caso de operadoras, otorgarles un apoyo mensual para el pago de guardería, para hijos menores de seis años equivalente a un día de salario mínimo vigente en el estado.
Asimismo, que se amplíe el tiempo de vigencia de la licencia especial de dos a tres años, al considerar que la temporalidad es un impedimento para el aumento del número de operadores.
“Sabemos que si hay unidades, hay cinco mil, pero lo que no hay son operadores pero ¿por qué no hay operadores? Por las problemáticas”, apuntó.
Entre los motivos de la falta de choferes, derivado de los diversos requisitos, como obtener una licencia especial, aprobar exámenes toxicológicos, carta de antecedentes no penales, y la carta citada.
“La ausencia de percepciones económicas durante el periodo de capacitación representa un obstáculo significativo para las personas, desincentivan la incorporación de nuevos perfiles al sector, la posibilidad de resolver el déficit de personal operativo”, finalizó.
mrg