Tras reafirmar que no están de acuerdo con la verificación vehicular por ser sólo con fines recaudatorios, el Partido Acción Nacional presentó un escrito dirigido al Gobierno del Estado en el que le solicita una solución integral al problema de la contaminación y, que realice mesas de trabajo sobre el tema.
El presidente estatal de ese partido, Mauro Guerra, acompañado de los diputados locales Hernán Salinas y Marcelo Martínez, precisó que el este documento buscan que no se intenten soluciones aisladas por parte de la administración estatal.
"No queremos soluciones aisladas, y que se inicien mesas de trabajo con ese tema donde se involucre a la sociedad civil, a las empresas, a todos los actores.
"Y hemos visto que sólo el Gobierno habla de una verificación vehicular, y por eso nosotros estamos planteando la necesidad de que se dé una solución integral al problema de contaminación en el estado", mencionó Mauro Guerra.
Dentro del documento presentado ingresaron resultados de estudios hechos por Gerardo Manuel Mejía Velázquez, investigador del Tecnológico de Monterrey, donde se indica la gravedad del asunto.
Por otra parte, Mauro Guerra expuso que basado en otros estudios ya está demostrado que la verificación vehicular no es la solución.
"Hay estudios que se han dado que demuestran que la verificación vehicular no es una solución para reducir los índices de contaminación y más cuando se busca por un objetivo recaudatorio.
"Nosotros hemos sido muy claros en que no se realice (la verificación vehicular)", puntualizó.
Para el diputado Marcelo Martínez, la verificación vehicular solo tiene fines recaudatorios, y exhortó al gobernador a cumplir su palabra y retirar las pedreras.
"En marzo 10 del 2015 el gobernador textualmente dijo, 'yo emitiré un decreto donde se van a retirar las pedreras del área metropolitana', y ya estamos en mayo de 2016 y no ha emitido ningún decreto y tiene todas las facultades para emitir el decreto y cumplir la norma ambiental.
"La norma ambiental va mucho más allá de una ley de pedreras, es una norma que regula todo el tema de la calidad del aire y el Gobierno no está haciendo nada al respecto, tienen los documentos, las herramientas para poder trabajar, una verificación vehicular no deja de ser más que un tema recaudatorio", señaló el diputado.