Política

Pide López Obrador a Pelosi decidirse ya

Tratado comercial

“Es tiempo”. Asegura el Presidente que el pacto es “muy conveniente” para los tres países; “nosotros ya cumplimos”

El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a la demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a aprobar el tratado comercial con México y Canadá (T-MEC) antes de que el proceso se vincule con las elecciones en ese país.

“De manera respetuosa le solicitaría (a Nancy Pelosi) que se decida sobre este tema; ya nosotros hemos cumplido cabalmente y consideramos que es un buen acuerdo para nuestras naciones, muy conveniente para los pueblos de Estados Unidos, Canadá y México”, expresó el mandatario.

Durante su conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo dijo que “ya es tiempo” de que se apruebe el tratado comercial y expresó su optimismo de que en breve reciba noticias positivas.

“Pienso que ya es el momento, el tiempo adecuado; la política también es tiempo, porque de lo contrario se van a acercar los procesos electorales que, como sucede en todos los países democráticos, despiertan pasiones y no queremos que se mezcle este asunto tan importante con el tema político-electoral", comentó.

Señaló que la aprobación del T-MEC ya es un asunto de los legisladores de EU y Canadá, pues en México “ya decidimos pronto”.

“Ayudará al crecimiento”

El repunte en el crecimiento económico en 2020 puede darse con mejores políticas públicas y si se ratifica el T-MEC, dijo Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

“En general creemos que el evento clave que puede determinar la trayectoria de crecimiento el año que viene es lo que ocurra con la ratificación del T-MEC. Si se ratifica, habrá un mayor ritmo de inversiones, lo que significará mayor crecimiento y que el clima de incertidumbre que prevalece se puede reducir, ese será un factor clave”, señaló.

Luego de que el fin de semana se dieran a conocer los detalles de la negociación del T-MEC al Senador, en los que se afirmó que México no aceptará los cambios en el uso del acero y en la verificación laboral solicitados por Estados Unidos, BBVA México no ve riesgos en la ratificación del acuerdo comercial, que prevé ocurra para enero próximo.

“No creemos que eso vaya a significar que no se ratifique el T-MEC; al final lo que se acordó es positivo, porque no era aceptable que se solicitara que un país pueda tener inspecciones sobre otro y tomar decisiones basadas sobre un criterio único… es un tratado comercial muy progresista en cuestiones laborales y ambientales, por lo que debería ser aprobado”, explicó Serrano.

Por separado, la Confederación Patronal de la República Mexicana pidió al Senado no precipitarse en aprobar las modificaciones que el país vecino del norte pretende realizar en el T-MEC.

En su mensaje semanal, el líder del organismo, Gustavo de Hoyos, destacó que México no debe correr ningún riesgo en materia comercial ni tampoco supeditar los acuerdos a las coyunturas internas que ocurren en otros países.

El peso repunta

• En reacción a las noticias de un posible acuerdo, el peso cerró la sesión con una apreciación de 0.35 por ciento o 6.7 centavos, cotizando en alrededor de 19.24 pesos por dólar y colocándose como la divisa más apreciada en la canasta de los principales cruces y entre las divisas de economías emergentes, de acuerdo con Banco Base.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.