Luego de que el experto en finanzas públicas, Marco Pérez Valtier, cuestionara los elevados sueldos de funcionarios y empleados del Instituto Nacional Electoral (INE), el legislador local del PAN, Hernán Salinas Wolberg, pidió a la autoridad electoral justificar sus montos y reducir sus gastos.
Esto debido a que Pérez Valtier señaló que existen cargos como choferes o secretarias con sueldos de hasta 50 mil pesos, lo cual consideró inaceptable ante la situación económica que enfrenta el país.
TE RECOMENDAMOS: Inicia horario de verano en escuelas públicas
"Ese tema pues yo creo que le corresponde a la autoridad electoral justificar el por qué se pagan esos sueldos o esas remuneraciones para esos cargos.
"Obviamente todo lo que sea austeridad en el gasto público es bienvenido y si estos señalamientos ayudan para que la autoridad electoral analice áreas de oportunidad tanto a nivel federal como a nivel local para poder reducir gastos innecesarios pues esperemos que se tomen en cuenta", indicó.
Por otra parte, el legislador del PRI, Héctor García, defendió que los funcionarios perciban sueldos bien remunerados que eviten que caigan en tentaciones, es decir, actos de corrupción.
"Estoy de acuerdo en que un funcionario que haga las cosas de manera honesta y transparente tenga un sueldo bastante redituable que le permita no caer en tentaciones como actos de corrupción.
"Si yo como funcionario público gano dinero para vivir, llevo mis riesgos en el hacer diario de la propia profesión, pues lo que me deja tranquilo como ser humano es ganar y percibir un salario que me remunere suficientemente, el problema de la corrupción es cuando precisamente no hay esa suficiencia y pues llegan los ofrecimientos y ante la pobreza personal pues es muy fácil caer", dijo.
Sin embargo, lo que cuestionó Pérez Valtier fue que a cargos que no ejercen una "tarea trascendental" se les destinen sueldos elevados.