El comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga Rendón, pidió a los diputados federales la aprobación de la reforma en materia de transparencia que contempla un aumento de los sujetos obligados a brindar información a los ciudadanos.
Después de que la reforma que fortalece al IFAI dio un paso más el miércoles luego de ser aprobada por el pleno del Senado y devuelta a la Cámara de Diputados para una última revisión, Lavenga Rendón destacó que con la reforma ya no sólo serían 246 los sujetos obligados y entrarían a dicha lista, los sindicatos, las entidades, los municipios y organismos autónomos.
"Ahorita pasa a diputados, ellos la pueden sacar la próxima semana o pueden guardarla seis meses. Ahorita estamos en manos de los señores diputados. Una vez que los diputados la aprueben, suponiendo que la aprueben, pasaría a los estados y se requiere de por lo menos de la mitad de las legislaturas locales, es decir, de 16 estados para que se apruebe. Si esto va muy rápido, podíamos hablar de marzo. Yo conmino a los señores diputados a que la aprueben lo antes posible, podría ser mejor pero todo puede ser mejor", apuntó Laveanga.
En entrevista en el marco del Primer Encuentro Nacional Mejores Prácticas de Transparencia que se realiza en el Salón Barroco del Edificio Carolino de la BUAP, Laveaga Rendón aseguró que, actualmente, en el 99 por ciento de los casos, la gente queda satisfecha con las solicitudes de información.
"Sólo un uno por ciento recurre al IFAI. Eso tendrá que ocurrir con los estados y municipios. Yo espero que la gente quede satisfecha con la información de los estados", destacó.