Más Política

PGR y Conago proponen ajustes a nuevo sistema de justicia

Raúl Cervantes, titular de la PGR, y Graco Ramírez, presidente de la Conago, presentaron al Senado un diagnóstico del Sistema Acusatorio Adversarial al que detectaron debilidades.

La Procuraduría General de la República (PGR) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) presentaron al Senado un diagnóstico para hacer reformas al Sistema Acusatorio Adversarial vigente, al detectar que hay serias debilidades y afirmaron que se requiere ajustar las estructuras y que se homologuen figuras como la denuncia, investigación y concepto de víctimas, entre otras.

El procurador Raúl Cervantes y el gobernador de Morelos y presidente de la Conago, Graco Ramírez, se reunieron con la Junta de Coordinación Política del Senado, encabezada por el panista Fernando Herrera, para plantear la necesidad de hacer nuevos ajustes, al destacar que los gobiernos locales enfrentan complicaciones en la parte acusatoria.

TE RECOMENDAMOS: Exigen agilizar sistema de justicia penal

Graco Ramírez aseveró que la parte acusatoria "tiene grandes debilidades que nos genera problemas", al detallar que cada entidad procesa de manera diferente las denuncias.

"Esto deriva en una situación que nos puede generar un problema serio por estas debilidades y, si bien el esfuerzo se hizo para generar esta formación de jueces, estrados y tribunales, todo este necesitamos fortalecer a las procuradurías y fiscales estatales", resaltó ante los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD, PT y PVEM.

Resaltó que por su experiencia, formación y solidez como jurista, el procurador Cervantes encontró alternativas importantes en la construcción de un diagnóstico y refirió que los gobiernos locales tienen serias debilidades en la investigación criminológica y en la formación de peritos.

TE RECOMENDAMOS: Entidades no están listas para nuevo sistema de justicia penal: CIDAC

En ese sentido, el procurador Cervantes dijo que el análisis de la Conago es un diagnóstico serio, que demuestra que es necesario modificar la estructura del nuevo sistema de adversarial que todavía se recarga mucho en el pasado sistema acusatorio.

"Exhaustivo sería seguir aplazando la discusión y el debate democrático sobre lo que significa un modelo de justicia en nuestro país", dijo.

Recordó que el año pasado terminó la implementación del nuevo sistema, pero cuestionó que de qué sirve que los gobiernos de Jalisco o Chihuahua, por ejemplo, gasten grandes cantidades si se requiere una política pública de unidad.

TE RECOMENDAMOS: Nuevo sistema de justicia penal evita reincidencia delictiva: experta

"Se vio que había una homogeneidad, no una heterogeneidad, que cada quien estaba determinando con las visiones completamente diferentes y no unificadas. Por lo tanto, en la visión no se estaba generando el acceso a la justicia desde la procuración", dijo.

El funcionario señaló que se manejaron varias figuras que no ha sido utilizadas al cien por ciento "y se ve una ventana de oportunidad".

De acuerdo al titular de la PGR, hay una profunda debilidad sobre la investigación y hay que tener especialistas en los delitos de alto impacto, que estudien con las mismas materias, con la misma matrícula, e ir buscando en mismo nivel en todo el país.

Cervantes afirmó que debe haber política pública de unidad que signifique la procuración de justicia sin afectar al sistema judicial, "porque no todo se hizo para llevar a juicio; hay que generar una cultura de resolución que es el mandato constitucional".

Pidió tener muy en cuenta cuál es el concepto sobre la víctima y unificar el concepto de inteligencia en todo el país.

Puntualizó que la Conago está de acuerdo con este ejercicio de homologación, que generará justicia pareja a todos los mexicanos en cualquier parte del país.


ALEC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.