El presidente Enrique Peña Nieto viaja a Paracas, Perú, para participar en la X Cumbre de la Alianza del Pacífico que se realizará los días 2 y 3 julio.
Una vez desahogada su agenda en Zacatecas, en el marco de la visita de los Reyes de España a México, el titular del Ejecutivo partió la tarde de este miércoles a Perú.
El Presidente se reunirá con sus homólogos de Chile, Michelle Bachelet Jeria; de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón; y de Perú, Ollanta Moisés Humala Tasso, para evaluar los avances y logros, así como para definir la agenda de trabajo y metas de este mecanismo de integración.
En un comunicado Presidencia informó que como parte del desahogo de la agenda, los mandatarios participarán el jueves en un panel de Jefes de Estado organizado en el marco de la III Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, en el que se discutirán las oportunidades de negocios e inversión y ventajas competitivas que ofrecen los cuatro países.
El viernes, los presidentes sostendrán un encuentro privado, antes de participar en la plenaria de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico y de encontrarse con miembros del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP).
En Paracas, Peña Nieto entregará la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico, que México ejerció desde junio de 2014, al presidente Humala Tasso.
A lo largo de la cumbre, se espera que los presidentes revisen los resultados alcanzados por la Alianza recientemente, entre los que se encuentran la creación de un Fondo de apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas, la conclusión de un mapeo de ecosistemas para promover la innovación y el emprendimiento en los cuatro países, la adopción de nuevos capítulos al Protocolo Adicional para incluir disposiciones en materia de mejora regulatoria y comercio electrónico así como el fortalecimiento de la cooperación con países observadores y terceros, entre otros.
Integran la comitiva oficial que acompaña al Presidente los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, José Antonio Meade e Ildefonso Guajardo; el jefe del Estado Mayor Presidencial, General Roberto Miranda; el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Eduardo Sánchez; el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán; el secretario auxiliar del presidente de la República, Jorge Corona; la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio; y el subsecretario de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig.
La Alianza del Pacífico es un proceso de integración regional conformado por Chile, Colombia, México y Perú, establecido abril de 2011. Reúne una población de 217 millones de personas, con un PIB de 2.1 billones de dólares que representa el 37% del producto de América Latina y el Caribe.
Los cuatro países que la integran concentran el 52% de las exportaciones extra regionales de América Latina y el Caribe; captaron, en 2014, el 44% de la inversión extranjera directa de la región, y en conjunto representan la novena economía mundial.
Está previsto que el primer Mandatario retorne a la ciudad de México la noche del viernes.