Más Política

Peña reitera compromiso de esclarecer caso Iguala

La PGR trabaja a profundidad en las investigaciones, señala el mandatario. Para la CNDH, lo preponderante es que se conozca la verdad de lo ocurrido hace dos años.

El presidente Enrique Peña Nieto reiteró el firme compromiso del gobierno de la República de esclarecer y sancionar a los responsables de los hechos violentos ocurridos en Iguala, Guerrero, en los que desaparecieron 43 alumnos de la normal de Ayotzinapa.

El mandatario subrayó, en rueda de prensa, que la Procuraduría General de la República trabaja a profundidad y amplía las investigaciones sobre ese suceso, ocurrido la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, labor que mantendrá abierta, hasta llegar a las últimas consecuencias.

El objetivo principal, dijo, es ubicar y castigar a miembros de grupos criminales o autoridades municipales y policiacas locales, responsables de la agresión y desaparición de estudiantes de la normal rural.

De gira por Cartagena, Colombia, donde asistió para atestiguar la firma del acuerdo de paz entre el gobierno de ese país y las FARC, el mandatario dirigió un mensaje a medios en el que se refirió a este tema.

"A dos años de un muy lamentable hecho ocurrido en nuestro país, en Iguala, allá en Ayotzinapa, solo para reiterar el firme compromiso que tiene el gobierno de la República para trabajar a profundidad y ampliar las investigaciones que correspondan por parte de la Procuraduría General de la República, a efecto de que estos hechos queden debidamente esclarecidos", señaló.

En este asunto, abundó el titular del Ejecutivo, "no hay otro interés, más bien, el único que el gobierno de la República ha puesto por delante, con total apertura y transparencia, es saber lo que ocurrió ahí, en Ayotzinapa, en Iguala, y que todos los responsables de los muy lamentables hechos ocurridos, que han significado la desaparición de 43 jóvenes estudiantes, se llegue hasta las últimas consecuencias, se deslinden las debidas responsabilidades y se dé con los responsables".

Hoy, sostuvo "es ocasión para reiterar el firme compromiso del gobierno de la República para llegar hasta sus últimas consecuencias en la investigación que sigue su curso y que además ha contado con la participación de organismos internacionales".

El caso sigue abierto

A dos años de lo ocurrido en Iguala la Comisión Nacional de los Derechos Humanos aseguró que el caso sigue abierto.

"Para la CNDH, el caso Iguala es un expediente abierto. La relevancia de los hechos demandan su total esclarecimiento y que los responsables rindan cuenta de sus actos ante la ley y ante la sociedad", señaló la comisión en un pronunciamiento que emitió ayer en torno a lo ocurrido en 2014.

Si bien las investigaciones llevadas a cabo por la PGR muestran avances, aún no han arrojado resultados concluyentes, señaló.

Para la CNDH, lo preponderante es que se conozca la verdad de los hechos, y que los derechos de las víctimas sean reparados y se tomen las acciones necesarias para prevenir que se cometan nuevas afectaciones.

La CNDH, de nueva cuenta, llamó a salvaguardar, preservar y garantizar los derechos humanos de las víctimas y sus familias, como los que corresponden al colectivo Avispones de Chilpancingo y a las víctimas mortales y de lesiones en los hechos paralelos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.