Más Política

Peña pone en riesgo la estabilidad del país: Zambrano

El dirigente nacional del PRD afirmó que la estabilidad del país corre riesgo por enviarse la propuesta de leyes secundarias de la reforma energética a un Senado que se “encuentra en estado crítico”.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseveró que el presidente Enrique Peña Nieto pone en "riesgo la estabilidad del país" al enviar su propuesta de leyes secundarias de la reforma energética a un Senado que se "encuentra en estado crítico" por la no concreción de acuerdos.

En conferencia de prensa dentro del Palacio Legislativo, indicó que esta sobrecarga legislativa en dicha Cámara pone en "emergencia" y en "riesgo" la realización del proceso electoral de 2015, donde se renovarán nueve gubernaturas.

"Nos parece que ante la situación establecida en el Senado los últimos días, y que se plasman en la falta de acuerdos, tanto en lo que se refiere en la reforma política-electoral, como telecomunicaciones pone en grave riesgo la estabilidad y la institucionalidad misma del país.

Hoy en el último día del periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, se hace el anunció de la presentación de las leyes reglamentarias en materia energética, este hecho es una nueva irresponsabilidad adicionada a la que vemos el estado crítico del Senado", refirió.

Acompañado del coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, advirtió que una gravísima crisis de carácter institucional, que tendrá especial acento, en la dilación de las leyes políticas-electorales.

"Hemos advertido que estamos ante una gravísima crisis de carácter institucional porque no tenemos un marco regulatorio que norme el funcionamiento de Instituto Nacional Electoral, lo que pone en riesgo el proceso electoral de 2015, así como junto con la consulta popular", refirió.

Sobre el contenido de la iniciativa presentada por los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray y de Energía, Pedro Joaquín Coldwell aseveró que no enfrenta la enorme corrupción que corroe y que aqueja a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Emplazó al gobierno federal a establecer un debate amplio, nacional y profundo porque tampoco se atendido el tema de los inversionistas privados, especialmente los correspondientes a las trasnacionales.

"No un mensaje poderoso para el país, para la gente de que se va a debatir con responsabilidad y profundidad, sino un mensaje para decirles a los inversionistas privados, el país ya está en venta claramente y lo único que vamos a esperar es a que las cámaras correspondientes del Congreso de la Unión finiquiten los precios, para cómo vamos a poner ya definitivamente en venta nuestra riqueza energética y especialmente la que tiene que ver con los hidrocarburos", acusó.

Google news logo
Síguenos en
Israel Navarro
  • Israel Navarro
  • [email protected]
  • Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Reportero de Grupo Notivox desde hace más de 10 años asignado a temas de política y crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.