Pese a los daños ambientales provocados por derrames de petróleo a ríos del estado, el diputado federal del PAN por Nuevo León, Juan Carlos Ruiz, dio a conocer que el fondo de Remediaciones Ambientales de Pemex se eliminó del Presupuesto de Egresos Federal para este 2017 y tampoco se aplicó el del año pasado.
TE RECOMENDAMOS: Descartan dejar presa La Boca sólo para el turismo
El legislador explicó que la partida de más de 500 millones de pesos destinada a combatir los daños al medio ambiente no se ejecutó por recortes al presupuesto en el año pasado pero lo más grave fue que en el 2017 no se reprogramó la partida.
"El año pasado el presupuesto que se tenía destinado para impactos ambientales responsabilidad de Pemex fueron suspendidos precisamente por el recorte presupuestal entonces ninguno se ejecutó y para este año no se reprogramó.
"Nada más cuestión de checar en el PEF 'remediaciones ambientales de Pemex' esa bolsita que se tenía destinada para esas remediaciones no se ejecutó. Se eliminó, no se ejerció, pero lo más triste es que para este año no se programó eso que quedó pendiente, por el recorte presupuestal lo primero que van cerrando son los temas ambientales", mencionó.
Juan Carlos Ruiz advirtió que los impactos ecológicos no serán atendidos por falta de recursos y con el tiempo se agravará el problema ambiental provocando la muerte de especies de aves, peces, y demás organismos que conviven en las áreas naturales.
"Prácticamente donde hay más daños por la extracción del petróleo es como les mencione número de importancia es Campeche seguido de Tabasco Veracruz y al final Tamaulipas.
"Principalmente al medio ambiente porque mueren especies, peces animales, anfibios, aves, mamíferos, animales raptores, y además contaminación de manto freático que es el vital líquido que todos los ciudadanos en este planeta consumimos", indicó.
Cabe recordar que a finales del 2013 se rompió un ducto de Pemex que descargó entre los siete y ocho mil litros de combustible a la presa de Cerro Prieto, y en el 2011 se rompió una tubería bajo circunstancias similares, aunque en esa ocasión fue en la presa El Cuchillo.
Adicionalmente a inicios del mes de junio se reportaron bancos de peces muertos y olores fétidos en el río la Silla a consecuencia de un derrame de drenaje sanitario por parte de Agua y Drenaje de Monterrey.
Sobre esto el legislador panista urgió a la Comisión Nacional del Agua y al Gobierno del Estado a tomar cartas en el asunto y garantizar la restauración del cauce.
"La comisión debe responder y entre gobierno federal y estatal deben resolver el problema y atender el daño o sea nadie más puede, ellos tienen que remediarlo", indicó.
KDSC