Política

Paro nacional del Poder Judicial HOY 22 de agosto: Últimas noticias de los juzgadores | EN VIVO

PJF
Cuarto día de paro entre trabajadores del PJF en contra de reforma de AMLO (Diseño: Mauricio Ledesma).

La suspensión de labores de las personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) llegó a su cuarto día. Al paro se han sumado jueces y magistrados, lo que ha comenzado a generar un impacto en la resolución de asuntos judiciales. 

El personal del PJF ha decidido ir a paro para manifestarse contra la reforma propuesta por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, misma que plantea la elección, a través del voto directo de la ciudadanía, de juzgadores e, incluso, de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

Sigue aquí las últimas noticias del paro contra la reforma judicial. 



  • 22:32

    Ministra Ríos Farjat opina sobre paro de trabajadores del PJF

    La funcionaria señala que es importante trabajar para que la sociedad tenga la información correcta para que puedan desempeñar un papel democrático.
    Ríos Farjat acusa que la reforma judicial puede ser mejorable.

    La suspensión de labores de los jueces del poder judicial federal es un llamado de atención que surge de su experiencia, planteó la ministra Margarita Ríos Farjat, al participar en la inauguración del segundo año de la cátedra que lleva su nombre en la Universidad Autónoma de Coahuila.

    En el evento, encabezado por el rector Octavio Pimentel Martínez, la ministra reflexionó sobre la naturaleza extraordinaria de la suspensión de labores en el poder judicial y la cautela con la que se debe abordar la protesta, que se lleva a cabo para llamar la atención de la sociedad.

    “Con nuestras mejores intenciones para las generaciones del porvenir, las personas sentimos el deber de alertar a los demás sobre algo que vemos que puede ser mejorable o algo que percibimos que conlleva algunos yerros”, comentó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

  • 21:31

    Sheinbaum le responde a Ken Salazar sobre reforma judicial

    Claudia Sheinbaum
    Claudia Sheinbaum le recordó a Salazar cómo se eligen a los juzgadores en EU. | Foto: Javier Ríos.

    Unas horas después de que el Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, criticara la iniciativa de reforma que propone elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros en México, la presidenta electa Claudia Sheinbaum recordó que ese mismo método se usa en territorio estadounidense.

    “Información muy relevante: en 43 de los 50 estados de los Estados Unidos de América se eligen los jueces por voto popular”, escribió Sheinbaum en su cuenta de X.

  • 20:18

    Empresa pide certeza jurídica sobre reforma judicial 

    El proyecto de reforma al Poder Judicial deberá de ajustarse para garantizar la certeza jurídica y evitar que se desincentive la inversión extranjera directa (IED) y sea desaprovechada la relocalización de las cadenas productivas, mejor conocida como nearshoring, aseguró el consejo de Empresas Globales.

    Este organismo agrupa a 61 firmas multinacionales presentes en más de 20 sectores de la economía mexicana, además emplea a 8 millones de mexicanos, juntas representan 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), así como también el 40 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED).

    Consulta aquí la noticia completa.


  • 20:14

    Presentan botarga de Norma Piña en pleno paro del PJF 

    Botarga
    Hacen botarga de Norma Piña en pleno paro del PJF.

    Al cumplirse el segundo día de suspensión indefinida de labores en el Poder Judicial de la Federación en Campeche, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Erick Alejandro Reyes León, llevó a cabo una conferencia ante medios de comunicación en la que presentó una botarga de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, cargando una bolsa negra con aparente dinero.

    “Miren nada más, tenemos una visita, Normiux Piñata. Vean nada más, quiere para sus lentes todavía, la verdad Normiux quiere para sus lentes, la pensión vitalicia, no, sáquese de aquí, no, no, no esa bolsa está llena de dinero del pueblo, pero no hacen caso, así pongan al Poder Judicial de cabeza va a pasar la reforma judicial", indicó.

    Mientras tanto, la persona dentro de la botarga tiró dinero frente a los medios de comunicación que estaban en la conferencia que el dirigente morenista en Campeche también hace llamar su "Mañanera".

    La señora aquí presente no se deja, pone de cabeza al Poder Judicial, ahora lo más ridículo de lo ridículos, lanza a jueces, lanza a magistrados en huelga, en paro”, expresó.

  • 19:00

    Morena rechaza cuestionamientos de Ken Salazar sobre reforma judicial 

    Diputados de Morena rechazaron los cuestionamientos del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, al proyecto de reforma al Poder Judicial y descartaron frenar la discusión del dictamen por esos señalamientos.

    Cabe mencionar que el diplomático estadunidense sostuvo que la elección de jueces por voto popular, como lo prevé la iniciativa, podría poner el riesgo el funcionamiento de la democracia mexicana y también la integración económica de Norteamérica.


  • 17:42

    Aseguran que inversionistas de Canadá están preocupados por reforma judicial 

    El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, dijo a EFE que inversionistas canadienses le han transmitido sus preocupaciones sobre la reforma al Poder Judicial  que impulsa el gobierno mexicano para elegir por voto popular a jueces y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    “He escuchado esta mañana estas preocupaciones. Entonces, lo único que estoy haciendo es escuchar lo que dicen nuestros inversionistas al respecto y hay preocupación”, afirmó Clark.

    En ese sentido, señaló que la reforma judicial puede afectar ese “vínculo de confianza” entre los inversionistas y el gobierno de México.


    Aquí la nota completa.


  • 17:33

    Representante de la Corte muestra solidaridad a trabajadores del PJF 

    Minerva Paredes, una de las trabajadoras de la Corte, externó a nombre los empleados del Alto Tribunal, su solidaridad con los trabajadores y juzgadores que decidieron suspender labores por tiempo indefinido por el dictamen de reforma que se discutirá en los próximos días en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

    “Ustedes constituyen la fuerza que impulsa la justicia mexicana con honradez, que han decidido valientemente manifestarse en el estado de resistencia, ello ante la propuesta de reforma que trastoca la raíz de nuestro respetable Poder de Judicial de la Federación”, declaró.

    Para leer la nota completa entra al siguiente enlace.


  • 17:31

    ¿Cuántos años tenía la Corte sin abrir su puerta principal? 

    SCJN
    Los manifestantes hicieron una cadena humana afuera del inmueble.

    La puerta principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue abierta después de permanecer cerrada casi dos años, para dar paso a más de mil trabajadores que salieron a manifestarse contra la propuesta de Morena en la Cámara de Diputados que buscareformar al Poder Judicial de la Federación (PJF). 

    Los empleados avanzaron lanzando consignas a favor de la independencia judicial, pero a su salida fueron confrontados por personas que mantienen plantones permanentes, quienes les gritaban “rateros”, “pedófilos” y “pónganse a trabajar”.

    A fuera del recinto, los trabajadores iniciaron una cadena humana sobre avenida Pino Suárez que avanzó por la calle de Venustiano Carranza y llegó hasta la calle de Erasmo Castellanos, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México les impidió el pasó "por órdenes de sus mandos”.

  • 16:48

    ¿Cuántas demandas quedarán sin atender en Michoacán por paro del PJF? 

    Tras cuatro días de suspensión laboral de mil trabajadores y 43 jueces y magistrados en el Décimo Primer Circuito del Poder Judicial de la Federación, se han dejado de atender cerca de 300 demandas en Michoacán.

    Katia Orozco Alfaro, juez cuarto de distrito en dicha institución mencionó que, en Morelia, son seis juzgados. En promedio han dejado de recibir por día, entre ocho a diez demandas.

    Para ver la noticia completa entra al siguiente enlace.

    En promedio han dejado de recibir por día, entre ocho a diez demandas.
    En promedio han dejado de recibir por día, entre ocho a diez demandas. (Foto: especial)

  • 16:44

    Trabajadores del PJF realizan cadena humana afuera de SCJN

    Luego de que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaran a fuera de las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)  comenzaron a hacer una cadena humana alrededor del recito en protesta por la reforma judicial. 

    Posteriormente, se dio a conocer un informe de los manifestantes en el que exigen que se respeten la Garantía de Audiencia, establecidas en el artículo 14 de la Constitución. 

    "Solicitamos sea recibida una comitiva de este movimiento, con el objetivo de poder dialogar con dicha junta de coordinación y exponer nuestra postura ante lo que consideramos serán afectaciones directas a los derechos y prestaciones laborales de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación", dice el comunicado. 
  • 16:37

    Ken Salazar opina sobre reforma judicial: “es un riesgo para la democracia

    El embajador estadunidense, Ken Salazar, niega que Estados Unidos tenga contratos con la organización 'Mexicanos Contra la Corrupción'.
    Ken Salazar está en contra de la reforma judicial en México.

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se ha lanzado contra la iniciativa de reforma judicial. Asegura, entre otras cosas, que la elección de jueces a través del voto popular, podría poner el riesgo el funcionamiento de la democracia mexicana y también la integración económica de Norteamérica.

    “Creo que la elección directa de jueces representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia de México y la integración de las economías de Estados Unidos, México y Canadá, con el TMEC. Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”, dijo en conferencia de prensa.
    “La elección directa y política de jueces, en mi punto de vista, informado por mi vida, no resolverá dicha corrupción judicial ni va a fortalecer al Poder Judicial. También debilitaría los esfuerzos para hacer realidad la integración económica de América del Norte".
    Para ver la noticia completa entra al siguiente enlace.
  • 16:05

    Abren puertas de la SCJN para manifestarse contra reforma

    Poco antes de las 16:00 horas del jueves 22 de agosto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación abrió sus puertas para que trabajadores, jueces y magistrados se manifiesten en contra de la reforma judicial propuesta por el pressdente Andrés Manuel López Obrador.

    Cabe recordar que, el miércoles 21 de agosto el Poder Judicial de la Federación (PJF) se fue a paro nacional para exigir una reestructura en la reforma.   

    SCJN
    Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan afuera de la SCJN (Rubén Mosso?.

  • 15:59

    Trabajadores del PJF marchan a San Lázaro 

    Trabajadores del Poder Judicial agrupados en el Movimiento Circuitos Unidos marcharon hasta la Cámara de Diputados para solicitar por escrito una reunión con la Junta de Coordinación Política y exponer ante los líderes parlamentarios sus argumentos contra la reforma judicial.

    Sin darles acceso al recinto, el personal de seguridad y resguardo del órgano legislativo recibió el documento en las vallas instaladas al exterior del Palacio de San Lázaro.

    Con arengas como las de “¡Morena, entiende, la justicia no se vende”, “¡Si el pueblo se informa, no pasa la reforma!”, “¡México, aguanta, la justicia se levanta!” y “¡Sin Poder Judicial, quién te va a amparar!”, decenas de trabajadores de los órganos jurisdiccionales de diversos estados pidieron ser escuchados antes de la discusión y votación del dictamen.

    Al dar lectura al documento ante los representantes de los medios informativos, Óscar Alonso Yáñez, coordinador técnico-administrativo del Consejo de la Judicatura, destacó la importancia del diálogo entre los poderes Legislativo y Judicial.

    El paro de labores cumplió este jueves 72 horas de haber arrancado
    El paro de labores cumplió este jueves 72 horas de haber arrancado. | EFE


  • 12:10

    En Veracruz, trabajadores cumplen cuarto día de paro 

    Entre consignas en defensa de la autonomía y una canción advirtiendo que no dejarán de luchar, trabajadores del PJF en Veracruz, cumplieron cuatro días de suspensión de actividades.

    El magistrado Antonio Soto Martínez advirtió que no se trata sólo de defender sus derechos, sino de mantener el último reducto de justicia y democracia que le queda a nuestro país.

    “Aquí estamos en pie de lucha…El Poder Judicial de la Federación hace unos años decíamos era el último reducto de la justicia, hoy le puedo decir que no solamente es el último reducto de la justicia en este país, es el último reducto de la democracia y del estado de derecho”, señaló. 
    .
    Aspectos de la protesta en Veracruz (Isabel Zamudio)

  • 10:52

    AMLO descarta suspender pago a trabajadores 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó frenar pagos o imponer sanciones a los trabajadores del PJF que están en paro, sin embargo, les pidió autocrítica e informar específicamente en qué les afecta la reforma propuesta por su gobierno.

    En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario insistió en que los trabajadores tienen la libertad de manifestarse, pero les pidió recapacitar, que entren en razón y no se dejen manipular, pues, dijo, los cambios que se podrían hacer no les afectan.

    Lee aquí la nota completa



  • 10:47

    AMLO publica carta enviada a Norma Piña

    En el contexto de la paro nacional contra la reforma judicial, el cual ha comenzado a generar interrupciones en la resolución de diferentes asuntos judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrado hizo pública la carta que envió a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, donde le pide que se resuelvan asuntos fiscales con valor de 35 mil millones de pesos.  

    En el documento, el jefe del Ejecutivo federal externa su preocupación por la tardanza injustificada en turnar los amparos directos en revisión con números 5654/2024 y 6321/2024, recibidos para su tramitación por la SCJN los días 4 y 12 de julio del año en curso, respectivamente, ya que, a la fecha el área de trámite ha sido omisa en resolver.

    Lee aquí la nota completa

  • 00:00

    Votación de jueces y magistrados 

    El lunes 19 de agosto, jueces y magistrados votaron a favor de unirse al paro nacional de labores de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), el cual inició en el primer minuto de este miércoles.

    La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (Jufed) informó que mil 202 juzgadores de mil 403 votaron a favor de la suspensión de actividades jurisdiccionales.

    La asociación señaló que: “de un universo de mil 403 juzgadores, mil 202 votaron por realizar la suspensión de las actividades jurisdiccionales y 201 en contra”.
    Jueces, magistrados y empleados del Consejo de la Judicatura dieron a conocer un listado de supuestos que estarán exentos a la suspensión.
    Los magistrados expusieron su preocupación por el futuro de la impartición de justicia. Foto: Erik Solheim

  • 00:00

    ¿Qué dependencias del PJF están en paro?

    • Plenos regionales.
    • Tribunales colegiados de circuito.
    • Tribunales colegiados de circuito auxiliar.
    • Circuitos Unidos Trabajadores del PJF.
    • Tribunales colegiados de apelación.
    • Juzgados de distrito.
    • Juzgados de distrito auxiliares.
    • Tribunales laborales federales.
    • Movimiento de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
    • Centros de justicia penal federal.
    • Colegios de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal.
    • Centro Nacional de Justicia Especializado en Técnicas de Investigación.
    • Justicia independiente.
    • Arraigo e Intervención de Comunicaciones.
    • Frente Unido por la Independencia Judicial.
    • Frente Judicial por la Democracia.

LAS MÁS VISTAS
  1. América vs. Pumas EN VIVO. Clásico Capitalino en la Jornada 11 Liga MX, Apertura 2025 (Imago7)
    América vs. Pumas EN VIVO: Ver Clásico Capitalino Jornada 11 del Apertura Liga MX HOY 2025
  2. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc
  3. Paloma “N” y Víctor “N” quienes son los presuntos responsables de la muerte de la menor de apenas 14 años. | Especial
    Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole tras su muerte en cirugía estética
  4. Zoé, dará concierto hoy en el Estadio GNP Seguros. | Foto: Zoé
    Zoé en CdMx: Posible setlist, horario y todo lo que debes saber para su concierto en Estadio GNP Seguros
  5. Inundación en CdMx | Jorge Becerril
    Afectaciones por lluvia en CdMx HOY 27 de septiembre EN VIVO | Últimas noticias