En el segundo día del eje "Aborto: Una aproximación desde el ámbito de la salud", en el marco del Parlamento Abierto, se detalló que las técnicas más comunes de aborto con o sin consentimiento de las mujeres, van desde el uso de químicos, pastillas y hasta la acción de desmembrar poco a poco al producto.
Realidades que hacen difícil la decisión del Congreso local de aprobar o no esta práctica que a decir de los panelistas provida, no incluye políticas públicas de salud para las mujeres.
El panelista Adrián Rodríguez Corona pidió a los legisladores incluir a su saber, los estudios nacionales e internacionales que revelan el verdadero significado de practicarse un aborto y las consecuencias o secuelas que deja en una mujer, su pareja o la sociedad.
Explicó que uno de los impactos que la legalización de aborto está provocando en México es que en el país se ha incrementado hasta en un 15 por ciento el número de padres solteros, alcanzando hasta 1 millón de varones en esta condición.
En tanto, los colectivos feministas siguen exigiendo a la presidenta de la Jucopo, Nora Merino Escamilla, que haga una sesión extraordinaria al 30 de abril, para dar por fin la aprobación de la LILE.
mpl