Política

Pareja italiana adopta a dos hermanas bajo resguardo del DIF

Los padres biológicos de las niñas tienen antecedentes de abuso de drogas, por lo que en 2019 se otorgó la patria potestad a la Fundación Quinta Carmelita.

El Comité Técnico de Adopción resolvió 10 solicitudes, entre ellas una asignación de dos hermanas de 9 y 10 años de edad que desde 2019 eran susceptibles de adopción a una pareja proveniente de Italia, con lo que se restituye su derecho a vivir en familia, informó el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).

Durante la V sesión ordinaria del Comité se informó que de las dos niñas, cuya madre y padre tienen antecedentes de abuso de drogas, en agosto de 2019 una juez le otorgó la patria potestad a la Fundación Quinta Carmelita.

“Niñas cariñosas, tiernas e inteligentes, risueñas, creativas y autónomas, así las describen los especialistas; a las dos les gusta colorear, cantar y bailar, por lo que encontrar un mismo hogar para ambas contribuirá con su desarrollo físico y emocional”.

Autoridades del DIF Nacional resolvieron la procedencia de adopción internacional de esta pareja, que ya contaba con su certificado de idoneidad en su país, por lo cual se procedió la asignación de las dos niñas, aún cuando deberán seguir con el proceso de adopción hasta concluir con el trámite y conformar una familia de manera oficial.

El procurador Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Oliver Castañeda Correa, destacó que 2021 ha sido un año de trabajo arduo en la coordinación entre las diferentes áreas lo que ha permitido que las niñas, niños y adolescentes vivan de la mejor manera posible privilegiando siempre el interés superior de la niñez.

El Comité dio luz verde a la renovación de la autorización del organismo internacional Associazione Volontari Per Il Servizio Internazionale “AVSI”, para llevar a cabo adopciones en la República Mexicana, bajo supervisión del gobierno de México, y se informó sobre los profesionales en materia de psicología y trabajo social que fueron autorizados en este año por parte de este organismo.

En la sesión también participaron, la jefa de la Unidad de Atención e Inclusión Social, Sally Jacqueline Pardo Semo; y de Atención a Población Vulnerable, Mariana Perla Rojas Martínez; el jefe de la Unidad de Administración y Finanzas, Alfredo Anguiano Chávez; así como Dulce María Mejía Cortés, directora General de Representación Jurídica y Restitución de Derechos; el director General de Integración Social, Rubén Martínez Rodríguez; la directora de Centros de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes, Claudia Navarro Castillo, y el director de Adopciones, Luis Peña Cruz.

FS

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.