Política

Sin resultados los 97 mdp otorgados para modernizar altavoces de alerta sísmica: PAN

El diputado local panista Luis Mendoza Acevedo explicó que los vecinos de la alcaldía Benito Juárez han reportado más de 200 fallas en los altavoces.

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Mendoza Acevedo, solicitará al gobierno de la Ciudad de México que detalle el avance del contrato otorgado a la empresa Accuracy IT Consulting por 97 millones 999 mil 700 pesos para la actualización de los altavoces de alerta sísmica.

Mediante un punto de acuerdo, el legislador busca que a través del C5 el gobierno capitalino informe el avance de la mejora de los aparatos, pues el pasado 7 de septiembre fallaron ante un sismo de magnitud 7.1.

“Tan sólo en la alcaldía Benito Juárez, los vecinos nos han reportado más de 200 fallas de las colonias Independencia, Álamos, Letrán Valle, Vértiz Narvarte, Del Valle norte y sur, Nativitas, entre otras, después del sismo del 7 de septiembre. Y este tema es viejo, nosotros lo hemos denunciado ya ante la Jefatura de Gobierno desde el mes de julio, cuando reportamos fallas en 300 altavoces de esta demarcación luego del macro simulacro fallido”, explicó Mendoza Acevedo.

Al respecto, el diputado se pronunció por que la Auditoría Superior de la Ciudad de México revise los diversos trabajos realizados por Accuracy IT Consulting con el C5, ya que esta empresa ha sido beneficiada con otros contratos de 144 millones de pesos en 2019 por realizar trabajos de mantenimiento a clima, portones, elevadores, planta de aguas residuales y control de acceso e incendios.

En ese sentido, el legislador recordó que pese a que el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 126 millones de pesos para la modernización de los altavoces de analógicos a digitales, se continúan reportando fallas que podrían poner en riesgo la vida de las personas ante una emergencia.

Por ello, afirmó que es un urgente se informe del avance de la mejora de los aparatos, pues en la alcaldía Benito Juárez hay 732 altavoces y las fallas han sido recurrentes.

De acuerdo con el congresista, las denuncias vecinales por fallas también  se han dado en las alcaldías de Tlalpan, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Iztapalapa e Iztacalco.

“No se trata de dar cifras alegres y decir que no hay fallas, se trata de hacer conciencia y no poner en riesgo la vida de las personas ante un fenómeno natural inevitable y que puede dejar graves consecuencias. Nosotros hemos hecho la labor de recibir las denuncias ciudadanas, y ponemos a disposición de quien corresponda toda la información para que las fallas sean atendidas y resueltas”, dijo el panista.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.