Diputados del PAN interpusieron ante el INE una queja contra el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, por hacer posicionamientos de carácter político y partidista desde las llamadas 'Mañaneras del Pueblo' respecto al alza de precios de las gasolinas al comienzo del actual sexenio.
“El hoy denunciado ha ocupado estos espacios para mentir y buscar confundir a la ciudadanía, situación por demás irónica, ya que se encuentra a cargo de una dependencia que tiene como principal función dar certeza al consumidor”, acusó Federico Döring, vicecoordinador de Acción Nacional en el Palacio de San Lázaro.
Subrayó que, en la mañanera del pasado tres de enero, Escalante hizo manifestaciones con un claro sesgo político contra quienes llamó “prianistas”, y claramente en defensa del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
Precisó que, en contravención a la ley, el vídeo de dicha conferencia se encuentra en la cuenta oficial de la Profeco en la red social X.
“Son tan burdos para hacer política que cometen errores ellos mismos y con la anuencia de Claudia Sheinbaum; el gasolinazo de Morena es con dolo para las clases medias”, remarcó Döring.
En su turno, el también legislador panista Ernesto Sánchez, sostuvo que el posicionamiento de Escalante no obedece a un ejercicio informativo, sino a un claro posicionamiento político contra el PAN y el PRI, y a favor de Morena.
Recordó que, durante la discusión de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, el PAN y el PRI en la Cámara de Diputados presentaron una reserva para apoyar la economía de las familias, solicitando a la presidenta Sheinbaum garantizar que los precios de la gasolina y diésel no excedieran los 20 pesos por litro este año.
Por tanto, no conforme con utilizar recursos públicos de forma ilegal para realizar posicionamientos de carácter político, el titular de la Profeco también los ocupa para promocionarse.
A su vez, el diputado local Raúl Torres, subrayó que la denuncia sobre los 'gasolinazos' debe ser escuchada y atendida por el gobierno federal, pues son cada vez más las familias que no pueden costear ni 24, 25 ni 26 pesos por litro.
Lamentó que desde las mañaneras se haga propaganda política y suscribió la denuncia de Federico Döring y Ernesto Sánchez, quienes han dado la batalla en defensa de la economía popular.
GGAC