En medio de la polémica por la UIFE y las facultades tributarias entre el Ejecutivo y el Legislativo, el coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, declaró que como no hay un interlocutor entre los poderes de Nuevo León, la reforma integral a la Constitución del gobernador Samuel García dejó de ser prioridad para el Congreso local.
“Con todo este estira y afloja con el ejecutivo nosotros ya no lo traemos en la agenda y sé que ahora habría que verlo desde la comisión de puntos constitucionales, tendremos que tener otro diálogo con el ejecutivo pues no tenemos interlocutor, (el gobernador) sigue buscando a los compañeros en lo particular y creo que no es lo correcto, aquí hay coordinadores y somos los que representamos al grupo legislativo, por eso buscamos una interlocución con el ejecutivo, hemos sido muy claros, no volveremos a negociar nada con el titular del Ejecutivo”, señaló De la Fuente.
Durante una rueda de prensa en la Oficialía de Partes del Congreso, el líder panista señaló que posiblemente en la Diputación Permanente de la próxima semana se convoque a un quinto periodo extraordinario para abatir el rezago legislativo, sin que se contemple el análisis de la segunda vuelta constitucional de la iniciativa que mandó Samuel.
De la Fuente subrayó que para ellos no es prioridad y, por ende, no la colocarán en la agenda mínima del segundo año de ejercicio constitucional, al tiempo que desconoció si Movimiento Ciudadano cabildee con las mayorías la situación de la reforma constitucional.
“Vamos a ver si viene en la agenda de Movimiento Ciudadano, insisto, todos hemos visto cómo se han puesto ellos en los últimos días, se han visto bastante agresivos hacía la oposición y pareciera que están tomando la misma postura del Ejecutivo y creo que eso no ayuda y nos piden un diálogo respeto y los que se bajan de ésta, tristemente son ellos”, indicó.
El panista dijo que como tienen un mes que no hablan directamente con el gobernador Samuel García, esperan que la reforma a la Constitución sea analizada hasta después de septiembre.
De la Fuente dijo que detectaron que hay diversos funcionarios de la administración estatal que siguen buscando a diputados para que se sumen a los proyectos.
“Ya los tenemos identificados, no los voy a mencionar, pero le pedimos a los funcionarios del Estado que hagan su trabajo como funcionarios y que se dejen de cosas partidistas porque en este Congreso somos contrapeso del Ejecutivo y en su momento saldremos a decir el mal uso de la Secretaría y los vamos a denunciar, pareciera que quieren sacar todo a billetazos, exigiremos que saquen las manos del proceso”, finalizó.
Por último, hizo un llamado a que el gobernador Samuel García le tome protesta a Bernardo González Garza en la UIFE, de tal forma que podrían denunciar penalmente al ex titular, Carlos Mendoza por la filtración de información.
El 23 de marzo pasado, el Pleno del Congreso local pasó, con 41 votos a favor, y en primera vuelta, la reforma integral a la Constitución de Nuevo León, propuesta por el gobernador Samuel García.
Luego de leer el dictamen que contiene 223 Artículos y cinco transitorios, durante cuatro horas, los diputados locales avalaron la primera vuelta, por lo que a partir del 1 de abril se abrió un micrositio en la página del Congreso para que la ciudadanía opine, al tiempo que habrá foros con académicos, constitucionalistas, abogados, legisladores y todos los interesados.