Al advertir tiempos turbulentos para el país, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, aseguró que al bully llamado 4T le llegó un bully más grande llamado Donald Trump.
En conferencia de prensa, el líder de Acción Nacional anunció que los comités municipales de su partido en los estados fronterizos se van a convertir en refugios para los migrantes que sean repatriados por la nueva administración de Trump.

Y consideró que el hecho de que no hayan invitado a la presidenta Claudia Sheinbaum a la inauguración de Trump en Washington es una muestra de que “no estamos empezando bien esta relación bilateral”.
“A ese bully llamado 4T le llegó otro bully más grandote llamado Donald Trump”, dijo.
Aprovechó para mencionar que se vienen tiempos complicados para el país por las amenazas que ha lanzado Trump en materia de seguridad, migración y economía.
Y dijo que, en este contexto, su partido está planteando una estrategia propia para ayudar a los connacionales que sean repatriados.
“El PAN se compromete a que nuestros comités directivos municipales fronterizos, nos estamos organizando, para que funjan como refugios temporales, en donde por lo menos un par de días, las familias mexicanas con preferencia con las que tienen niñas y niños, puedan usar las instalaciones del partido, por lo menos un par de días como un refugio temporal para que no los avienten como pretende hacerlo el gobierno de Estados Unidos, literalmente a la calle”, dijo.
Dijo que también se les ayudará a que regresen a sus estados de origen y además fortalecerán la red con liderazgos migrantes en la Unión Americana.
En tanto, los grupos parlamentarios del PAN están planeando constituir un fondo para atender a migrantes.
Romero dijo que desde el PAN están de acuerdo en que no se vulnere la soberanía del país por gobiernos extranjeros, sin embargo, que este punto está comprometido desde hace tiempo ya que hay territorios completos del país que están manejados por grupos criminales.
Y pidió que se tomen medidas en materia económica para sortear las amenazas de Trump, sin embargo, negó que sea una buena idea iniciar una guerra arancelaria.
“La oposición se lo dice a este gobierno, va a ser el peor error estratégico que que hagamos como país si es que lo hacen. Porque las gráficas no mienten, nosotros como México nos guste o no es un número exportamos el 83 por ciento de todo lo que hacemos a Estados Unidos, ellos nos exportan el 16 por ciento de todo lo que hacen, no hay manera de entrar a una guerra arancelaria, sería ridículo, sería darnos balazo en el hígado o en la cabeza”, agregó.
También, criticó los “guiños” que está dando el gobierno mexicano a China porque las exportaciones a ese país son apenas el 1.7 por ciento de la producción nacional.
LP