La diputada Carmen Victoria Campa Almaral, de Nueva Alianza, propuso reformar la Ley del Seguro Social a fin de que los padres solteros puedan acceder al servicio de guarderías.
La legisladora convocó a adecuar la ley al criterio emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación del 29 de junio de 2016, cuando resolvió que dicha legislación discrimina a los hombres.
"Es necesario impulsar las reformas a la legislación correspondiente y adecuarla a los criterios establecidos por la Corte, en la que otorga a todos los hombres afiliados al IMSS el servicio de guardería, sin importar si son viudos o divorciados", expuso.
TE RECOMENDAMOS: Padres solteros podrán recibir apoyo de CdMx para sus hijos
Esta consideración surgió a raíz del amparo que solicitó un ciudadano luego de que se le negara el servicio de guardería del IMSS, ya que la ley contempla que ese derecho sólo corresponde a mujeres trabajadoras y hombres viudos o divorciados, o aquellos que judicialmente tengan la custodia de sus hijos.
Campa Almaral detalló que los varones se enfrentan a la aceptación de la sociedad, que desconfía del hombre que quiere desempeñar la crianza de los menores de edad.
Aunque en el país la cifra de padres solteros ha aumentado en los últimos años, persiste la discriminación contra ellos, advirtió la legisladora.
TE RECOMENDAMOS: ALDF aprueba reconocer a abuelas como madres solas
Asimismo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y del Consejo Nacional de Población, de los 796 mil hogares mexicanos encabezados por un hombre, 259 mil son padres separados o divorciados, 42 mil pasaron alguna situación de abandono y 495 mil son viudos.
SBG