Política

Con sobrepeso u obesidad, 4 de cada 10 niños; padres de familia no atienden llamados: SEP

La Mañanera del Pueblo

El titular de Educación Pública destacó que, en coordinación con otras instituciones se ofrece atención para los estudiantes en centros de salud.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que de 2.7 millones de niños de primaria revisados, cuatro de cada 10 padecen sobrepeso u obesidad y tienen problemas de agudeza visual, que seis de cada 10 tienen caries en los dientes y que uno de cada 10 están bajos de peso.

En conferencia de matutina, el funcionario destacó que estas cifras forman parte de los resultados preliminares del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”.

No obstante, a pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha compartido con los padres de familia, mediante mensajes de texto y correos electrónicos, los datos sobre la salud de sus hijos, no atienden los llamados para cuidar a los menores.

Por ello, dijo que se tendrá que compartir el informe de la salud de sus hijos de manera impresa.

“¿Cómo se les informa a los padres de familia? ¿Hasta ahora qué hemos hecho? Se les envía un correo electrónico cuando están listos los resultados o se les envía un mensaje SMS. Nos parece que hasta el momento no ha sido suficiente comunicarlos por esta vía, tenemos que enviarles el reporte escrito para que los padres de familia lo tengan, las madres de familia lo valoren y acudan a las citas que les estamos programando”, expuso Delgado Carrillo.

Dijo que la SEP, en coordinación con el IMSS, el ISSSTE, el DIF y la Secretaría de Salud, ofrece atención para los estudiantes en centros de salud con nutriólogos y dentistas y que, en un convenio con Salud Digna, Coppel y BBVA, pueden obtener lentes de manera gratuita.

“Les tiene que llegar este reporte escrito para que haya esta acción; no basta con que midamos, no nos sirve de nada medir si no hay una consecuencia en la vida de los niños y las niñas en el tema de vida saludable”, dijo.
“Por esta vía, hemos tenido una respuesta muy baja; entonces pensamos que ya cuando les llegue el reporte por escrito, pueda haber un nivel de atención mayor de los padres y madres de familia a las citas que se les están programando”, comentó el secretario.

Delgado informó que el programa “Vive saludable, vive feliz”, que arrancó el 12 de marzo, ha atendido a 2 millones 760 mil 33 estudiantes de 17 mil 588 primarias, mediante 738 brigadas.

En la conferencia, Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud, anunció el lanzamiento de una campaña para concientizar sobre el impacto del consumo de azúcar en niños y niños, así como una historieta digital e impresa que fomentará los buenos hábitos de salud entre los menores de edad.

LG

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.