Más Política

Pactar con el narco es rendirse ante delincuencia, advierten diputados

El presidente y el secretario de la Comisión de Seguridad en San Lázaro, Jorge Ramos y Manuel Espino, descalificaron el planteamiento del ex presidente Vicente Fox de "arreglarse" con el narco.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Jorge Ramos, dijo que negociar con los cárteles de la droga significaría la rendición del Estado ante la delincuencia, mientras Manuel Espino, secretario de la misma instancia legislativa, sostuvo que pactar con el crimen acercaría a México a la condición de "Estado fallido".

Los legisladores de Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano, respectivamente, descalificaron así el planteamiento del ex presidente Vicente Fox de "arreglarse" con el narcotráfico para frenar la violencia y advirtieron que la posición del guanajuatense explica por sí sola la corrosión y la corrupción del sistema de seguridad durante su sexenio.

Fox declaró al periodista Carlos Marín para "El Asalto a la Razón" en Notivox Televisión que, para resolver el problema de las drogas, él estaría dispuesto a negociar, "a buscar con esos cárteles y con esos tipos a ver cómo nos arreglamos para que dejen de estarse matando entre ellos y matando a nuestros jóvenes".

El diputado panista Jorge Ramos desestimó esa alternativa, al subrayar la responsabilidad y la obligación de someter al crimen organizado y poner las reglas desde el Estado de Derecho, no desde la rendición:

"Desde el momento en que el Estado mexicano se ponga a negociar, está parado en un espacio indigno. Es la rendición del Estado mexicano lo que propone el señor Fox", puntualizó.

El también ex alcalde Tijuana dijo que, en su caso, jamás pensó en acordar con las organizaciones criminales cuando la ciudad fronteriza estaba clasificada como la más violenta de América Latina.

"Hoy los niños y jóvenes de Tijuana y de Baja California están gozando una paz, a partir del Estado de Derecho, no de la rendición, ni de irse a hincar con los delincuentes, a suplicarles por favor, como si no tuviéramos las herramientas, el valor", dijo.

Calificó, además, de ingenuo el posicionamiento de Fox, pues el diálogo y el acuerdo presuponen interlocutores con palabra, con conciencia de bien, y eso es una lógica de los no violentos.

En entrevista por separado, el legislador ciudadano y ex presidente nacional panista Manuel Espino coincidió en rechazar la posibilidad de un pacto con los cárteles, pues a su juicio eso sería declinar a la obligación de neutralizar y combatir al crimen, y sería poner a los ciudadanos a merced de las organizaciones que han puesto en jaque al Estado mexicano.

"Sería reconocer la incapacidad de resolver el problema del crimen organizado en territorio nacional y sería acercarse a la condición de un Estado fallido, que eso sería fatal para México", advirtió.

El sonorense instó asimismo al gobierno federal a redefinir la estrategia en materia de seguridad nacional y seguridad pública: reconocer que una de sus vulnerabilidades más importantes es la corrupción de muchos de sus funcionarios que sí tienen pactos con el crimen organizado.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.