Más Política

Pablo Gómez renuncia al PRD porque se volvió "central de negocios"

El ex perredista dijo que liderazgos "espurios" integraron la coalición con el PAN, con lo que entregaron el partido a una corriente adversaria; AMLO es la opción para el cambio en el país, aseguró.

Pablo Gómez renunció al PRD al considerar que el partido se convirtió en una “central de negocios políticos sin objetivos nacionales, democráticos y populares, sin principios morales, sin rumbo cierto”.

A través de una carta dirigida a los simpatizantes, Gómez dijo que ante la salida de algunos de sus compañeros, él se quedó en el partido para evitar su desplome y desaparición, ya que “durante años fue un instrumento de grandes luchas políticas populares y nacionales”.

Sin embargo, aseguró que actualmente ya nada está vigente en el PRD, pues sus principios, programa y estatuto están “abrogados” en la práctica, luego de la coalición electoral para 2018, lo cual consideró la entrega del partido a una corriente política adversaria.

“Ya es imposible hacer algo para evitar la caída del Partido de la Revolución Democrática, la cual le está conduciendo a signar el certificado de su propia desaparición política”, puntualizó.

Criticó también a quienes se ostentan como dirigentes del PRD, pues dijo que “son producto de una ilícita continuidad de sus mandatos, fenecidos desde el 5 de octubre del presente año. Hay ahí una autocracia”.

Dijo que fueron esos liderazgos “espurios” los que integraron una coalición electoral con el PAN, cuyo objetivo es llevar a la Presidencia a Ricardo Anaya, “un candidato enemigo de la izquierda y al programa neoliberal de la derecha contra el cual había luchado (el partido) desde su fundación”.

Agregó que la “infortunada muerte del PRD” no debe debilitar al conjunto de las izquierdas, pues en el país existe una corriente popular que busca romper con 30 años de estancamiento económico, aumento de la pobreza, desigualdad y corrupción y la representa Andrés Manuel López Obrador, en torno a quien se debe de dar la unidad electoral.

“El camino que reclama la situación de México es el de la unidad electoral de las fuerzas democráticas y de izquierda para conseguir la interrupción del programa neoliberal que ha llevado al país al desastre, es decir, alcanzar la derrota del PRI y del PAN”, indicó.

Destacó que su salida del PRD es consecuencia del fracaso de una lucha que muchos militantes dieron en diferentes momentos para mantener al partido en las filas de las izquierdas, pero no fue posible debido a que ha prevalecido el oportunismo y la corrupción, prácticas contra las que han luchado durante toda la vida.

“Las izquierdas mexicanas no dependen de unas siglas por más entrañables que estas hayan sido alguna vez. Lo que importa es la causa social y política. En pos de ella es preciso seguir adelante”, subrayó.

Llamó a los miembros y simpatizantes del partido a sumarse a sus compañeros de lucha que sostengan la misma causa democrática y popular para llevar a cabo el cambio político que México necesita y que es posible.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.